China buscará un crecimiento de calidad y un alza de importaciones hasta 2020

China se centrará en "promover un desarrollo de calidad" a través de nuevos factores de crecimiento y fomentará las importaciones[…]

China se centrará en "promover un desarrollo de calidad" a través de nuevos factores de crecimiento y fomentará las importaciones para equilibrar su comercio exterior de aquí a 2020, según anunció hoy tras la clausura de la Conferencia Económica que arrancó el lunes en Pekín.

Según el comunicado difundido al cierre de la reunión, los dirigentes decidieron que "China debe construir e implementar mecanismos para promover un desarrollo futuro de alta calidad".

Para ello, las autoridades avanzarán en la reforma estructural de las empresas de propiedad estatal (SOE, por sus siglas en inglés) y harán nuevos esfuerzos para "mejorar la calidad económica, promover la innovación, recortar el exceso de capacidad y fomentar nuevos factores de crecimiento".

Además, el gigante asiático fomentará las importaciones para equilibrar su comercio exterior, recortando incluso los impuestos a algunos productos.

Publicidad

Estas intenciones se comunicaron al cierre de la reunión que el presidente, Xi Jinping, ha mantenido desde el lunes con su equipo asesor en un hotel de la capital para revisar el comportamiento económico del país en 2017 y decidir los objetivos que quiere lograr en el próximo año y las medidas necesarias para ello.

En el sector inmobiliario, objeto de preocupación en el país por los elevados precios de la vivienda, se anunció que el Gobierno trabajará para que el sistema "asegure la oferta a través de distintas vías y canales" y fomentará tanto la compra como los alquileres.

"El país desarrollará su mercado de alquiler, especialmente los contratos de largo plazo, protegerá el derecho legal de las partes implicadas y apoyará la constitución de empresas de alquiler profesionales e institucionales", apuntó.

Por otro lado, las autoridades tratarán de controlar los riesgos del sector financiero y tomarán medidas contra las malas prácticas, intentando crear un "ciclo virtuoso" por un lado entre las finanzas y la economía real y, por otro, entre las finanzas y el sector inmobiliario.

En la cumbre se decidió también que la política monetaria dirigida por el Banco Popular de China (banco central) continuará siendo "prudente y neutral" y que el Gobierno seguirá con su política fiscal "proactiva".

Además, China dará prioridad a la prevención y el control de la contaminación y a la lucha contra la pobreza.

Según recogió la agencia oficial Xinhua, la Conferencia Económica de este año, especialmente importante por ser la primera que se celebra después del XIX Congreso del Partido Comunista de octubre, ha servido para que tome forma "el pensamiento de Xi Jinping sobre el Socialismo Económico con Características Chinas para una Nueva Era".

Todo apunta a que en la Conferencia se habrá establecido el objetivo de crecimiento del PIB de China para 2018, aunque esa cifra no se dará a conocer hasta marzo, cuando el primer ministro, Li Keqiang, la anuncie en el pleno anual de la Asamblea Nacional Popular.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de