El comercio vende el 2 % más en febrero en Castilla-La Mancha

Las ventas del comercio minorista han subido en febrero un 2 por ciento con respeto al mismo mes de 2018,[…]

Las ventas del comercio minorista han subido en febrero un 2 por ciento con respeto al mismo mes de 2018, un crecimiento que se sitúa por encima de la media nacional, mientras que la ocupación en el sector ha aumentado en la región un 0,8 por ciento.

En el conjunto nacional, las ventas del comercio minorista subieron el 1,7 % en febrero respecto al mismo mes de 2018, con lo que este indicador se anotó su quinto mes consecutivo al alza, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Corregidos los efectos del calendario (diferencia de días hábiles), las ventas aumentaron en el segundo mes del año el 1,2 %, tres décimas más que en enero.

El empleo creció el 1 % y el sector encadenó 58 meses consecutivos generando puestos de trabajo, según la misma fuente.

Publicidad

En febrero, la cifra de negocio en las estaciones de servicio cayó el 0,4 %, mientras que en el resto del comercio se elevó el 1,9 %.

Las ventas de alimentación repuntaron el 1,4 %; las de equipamiento personal, el 1,9 %; las de equipo del hogar, el 2,5 %, y las de otros bienes, el 1,7 %.

El negocio creció en todos los modos de distribución, salvo en las grandes superficies, donde bajó el 1,1 %, mientras que en las pequeñas cadenas se disparó el 5 %.

Las grandes cadenas elevaron su facturación el 3,1 % y el pequeño comercio, el 1,2 %.

Las ventas minoristas se elevaron en todas las comunidades autónomas, con la excepción de La Rioja y Extremadura, donde se registraron caídas del 0,5 % en ambos casos.

Los mayores avances correspondieron a Baleares (3,6 %), Andalucía (3,5 %) y Murcia (2,8 %).

En lo que respecta al empleo, que frente a enero bajó el 0,6 %, en términos interanuales subió el 2,3 % en las gasolineras y el 1 % en el resto de comercios.

Por formatos comerciales, la contratación aumentó el 0,4 % en el pequeño comercio, el 10,7 % en las pequeñas cadenas y el 3 % en las grandes cadenas y el 0,3 % en las grandes superficies.

Por autonomías, el empleo subió en todas, menos en Extremadura, donde se mantuvo estable. En Navarra subió el 2 %, en Baleares el 1,9 % y en Canarias el 1,5 %.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de