Trabajadores de Alfa denuncian "discriminación" en el ERE con los huelguistas
Trabajadores de Alfa Precisión Casting (APC) han denunciado hoy la "limpia y discriminación" que ha planteado la empresa para aplicar[…]
Trabajadores de Alfa Precisión Casting (APC) han denunciado hoy la "limpia y discriminación" que ha planteado la empresa para aplicar el ERE de extinción entre los empleados en huelga y quienes no han secundado el paro en esta compañía de Eibar que se encuentra en fase de liquidación.
En un comunicado hecho público hoy, anuncian una manifestación para el próximo 16 de febrero, antes de la cual comunican su intención de reunirse "en torno a una mesa" con representantes del Ayuntamiento de Eibar, la Diputación de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco, la dirección del grupo Alfa y la administración concursal.
Informan además de que el día 14 tendrá lugar en el Juzgado de lo Social de Eibar una vista con motivo de la demanda presentada por los huelguistas al entender que la empresa ha vulnerado sus derechos al efectuar nuevas contrataciones para suplir a los trabajadores en paro desde hace diez semanas.
Explican que el pasado 2 de febrero, cuando la dirección de APC presentó el ERE de extinción para la totalidad de la plantilla, 131 trabajadores, estableció que se abordará una primera fase que afectará a 51 empleados, a tres de los cuales se ha prometido recolocar en otras compañías del grupo.
Los otros 48, según indican, son huelguistas y, entre ellos se encuentran todos los delegados de LAB y ELA que han promovido la huelga.
Destacan que, por el contrario, todos los delegados de Alfa en Común que han rechazado los paros están incluidos en la segunda fase, que tiene el 31 de julio como fecha límite.
En la primera reunión sobre el ERE de extinción, que se celebro el 6 de febrero, los representantes de los huelguistas reiteraron a la administración concursal sus peticiones iniciales, es decir, el mantenimiento de los puestos de trabajo y su subrogación, que no se produzcan despidos "traumáticos" y que "se mejoren" las indemnizaciones, y que el proceso se desarrolle "de una manera clara y con criterios objetivos".
Añaden que están a la espera del plan de liquidación, que creen que la administración concursal presentará el miércoles o el jueves de la próxima semana, tras lo cual los inversores tendrán un plazo de un mes para formalizar sus ofertas.
"En este caso tenemos una petición clara: transparencia en la información de los proyectos que se presenten", insisten.
.