Los graduados sociales denuncian que el SMAC sufre demoras de más de 2 meses
El Colegio Oficial de Graduados Sociales de la Comunitat Valenciana ha denunciado este lunes que la falta de personal provoca[…]
El Colegio Oficial de Graduados Sociales de la Comunitat Valenciana ha denunciado este lunes que la falta de personal provoca el "colapso" del Servicio valenciano de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC), con retrasos en los actos de conciliación de más de dos meses.
Este organismo ha señalado en un comunicado que las demoras mantienen abiertos conflictos que multiplican las demandas por despido en los Juzgados de lo Social, y que estos plazos "no se habían dado, ni siquiera, en los momentos más duros de la crisis económica".
El SMAC, un órgano administrativo dependiente de la Conselleria de Economía, se encarga de resolver los conflictos laborales con carácter previo a la tramitación de un proceso judicial.
Ante este organismo, empresarios y trabajadores tratan de llegar a un acuerdo para evitar una demanda judicial, aunque "con el colapso existente y ante el riesgo de que se agoten los plazos para presentar reclamaciones, los trabajadores se ven en la obligación de presentar demandas judiciales que serían perfectamente evitables".
El Colegio ha señalado que en muchas ocasiones las demandas se archivan posteriormente, ya que tras haberlas presentado, las partes alcanzan un acuerdo "y se generan miles de expedientes innecesarios, contribuyendo también al colapso de los Juzgados de lo Social".
La situación "se agrava en los despidos nulos, de representantes de los trabajadores o de delegados de prevención, ya que la espera puede incrementar el montante final del asunto".
El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Valencia ha iniciado gestiones con la Conselleria, a través de su presidenta, Carmen Pleite, para encontrar una solución a este problema que hace que el SMAC "pierda su utilidad e incremente innecesariamente la carga de trabajo de los Juzgados de lo Social".
Aunque han señalado que las autoridades "no han dado de momento una solución", confían en que tomen "las medidas oportunas" para solucionar esta situación que mantiene abiertos conflictos que requieren "soluciones urgentes".
.