CEOE estudiará proyectos de economía colaborativa para las empresas de Aragón

CEOE Aragón se une al proyecto europeo EU-GIVE con el objetivo de incrementar el conocimiento sobre las posibilidades y oportunidades[…]

CEOE Aragón se une al proyecto europeo EU-GIVE con el objetivo de incrementar el conocimiento sobre las posibilidades y oportunidades de crecimiento que ofrece la economía colaborativa, especialmente para las pymes, start-ups y empresas sociales.

La confederación participa en este proyecto junto a entidades de Italia, Portugal, Bélgica, Eslovaquia y Letonia, en el que se analizarán diversas iniciativas que puedan enmarcarse en la definición de economía colaborativa de la Comisión Europea, según ha informado CEOE en nota de prensa.

El propósito de este análisis es explorar la posible transferencia de modelos que favorezcan el uso responsable de los recursos entre los países participantes, así como compartir e intercambiar servicios, productos y estilos de vida colaborativos.

CEOE Aragón ha apuntado de que con esta información se desarrollarán y pondrán a prueba nuevos servicios de la Enterprise Europe Network, la red de apoyo a las empresas de la Unión Europea en esta materia, para ayudar a la innovación e internacionalización de las empresas.

Publicidad

.

En portada

Noticias de