La caída del euríbor permitirá un ahorro de hasta 165 euros

Los hipotecados que tengan su revisión próximamente podrían descontarse cerca de 14 euros por cuota mensual

A falta de una sesión para el cierre de noviembre, todo apunta a que el euríbor, referencia de las hipotecas en España, cerrará el cuarto mes consecutivo de caídas. El índice arrastra una media en el mes del -0,48%, por lo que volverá a tocar su mínimo histórico una vez más. 

El valor del euríbor será más bajo que el registrado en noviembre de 2019, cuando se situó en el -0,272%. En el primer semestre, el indicador cerró en el -0,081%, por lo que la de noviembre será la mayor caída de los últimos años tanto en términos anuales como semestrales. 

Una buena noticia para los hipotecados que tengan su revisión en las próximas semanas, ya que podrían ahorrarse hasta 165 euros respecto a la anterior actualización, según cálculos del comparador financiero HelpMyCash.com

Publicidad

El ahorro medio

Los analistas del portal ponen de ejemplo una hipoteca de tipo variable media de 150.000 euros, a devolver en un plazo de 25 años con un interés por encima del 1%.

Si tuvieran que hacer su revisión anual y se les aplicara el valor de noviembre, sus cuotas terminarían bajando en 13,72 euros mensuales, en conjunto, 164,64 euros de ahorro respecto al año anterior. 

Para los clientes que tengan una revisión semestral, la rebaja al mes podría ser aún mayor, hasta 26,52 euros, por lo que dejaría un ahorro respecto al semestre de 159,12 euros.

¿Habrá intereses negativos?

Según apuntan desde HelpMyCash.com, el nuevo mínimo histórico podría llevar a intereses negativos a muchas de las hipotecas contratadas antes de 2010. Especialmente, porque en muchos de los casos el interés se situaba por debajo del 0,50% o incluso en menos del 0,35%. 

No obstante, los analistas del comparador consideran que la mayoría de bancos aplicará un interés del 0% ya que, según justifica la banca, un contrato de préstamo no podría tener un interés negativo. "Eso forzaría a las entidades a pagar intereses a los clientes", apuntan. 

En cuanto a previsiones de futuro, la mayoría de los analistas contempla un escenario a corto plazo en el que la referencia siga estando por debajo del 0%. Según el departamento de Análisis de Bankinter, el euríbor cotizará dentro de un año entre el -0,15% y el -0,05%. 

Por último, desde HelpMyCash.com recomiendan a los hipotecados que se interesen en estos productos que calculen cuánto tendrían que pagar por cuota en caso de que el euríbor subiera a medio o largo plazo. 

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de