Fundación Bankinter sitúa al emprendedor español entre los mejores de Europa

El sistema emprendedor español "está bastante estructurado" y, aunque queda mucho por hacer, se encuentra entre los mejores de Europa,[…]

El sistema emprendedor español "está bastante estructurado" y, aunque queda mucho por hacer, se encuentra entre los mejores de Europa, según el director de la Fundación Innovación Bankinter, Juan Moreno Bou.

A día de hoy, "quien tiene una buena idea, un buen equipo y la plantea en el mercado adecuado, puede desarrollar su negocio" en España, ya que existen muchas aceleradoras, incubadoras e inversores, ha explicado Moreno en una entrevista con Efe.

La Fundación Innovación Bankinter nació en 2003 con el objetivo de "crear riqueza a través de la innovación y el emprendimiento", a través de cuatro programas de ayuda a empresas emergentes, compañías medianas y universitarios.

La principal iniciativa de ayuda a los emprendedores es el programa Emprendimiento, con el que la fundación ha invertido, desde 2013, en más de 30 empresas emergentes "que tienen algo diferente", ha explicado Moreno.

Publicidad

La inversión se realiza a través del capital riesgo de Bankinter, después de haber seleccionado las empresas a financiar, que "tienen que tener algún componente tecnológico", ha añadido.

En 2017 han invertido en tres empresas: la plataforma de formularios de auditoría Iristrace, la empresa de comercio electrónico visual Photoslurp y la compañía de lucha contra la piratería en medios digitales 3ants.

Para empresas de tamaño medio -de entre 30 y 300 millones de facturación-, la Fundación Innovación Bankinter desarrolla el programa Cre100do, destinado a aquellas compañías que quieren dar el salto para convertirse en una gran empresa.

Este programa, en el que también participa el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y el Círculo de Empresarios, "no es una asesoría ni una consultoría", si no que la intención es realizar un acompañamiento a lo largo de los años", ha aclarado Moreno.

El presidente de la fundación ha explicado que cada año se identifican 25 empresas medianas "que tienen algo especial y la capacidad de poder crecer".

El programa Future Trends Forum está pensado para detectar las tendencias a largo plazo del ecosistema emprendedor español, por medio de 500 expertos que analizan el impacto económico y social, que pueden llegar a tener.

Moreno ha señalado que este año han puesto el foco en las ciudades y ciudadanos inteligentes, además de analizar las posibilidades de comercialización del espacio exterior.

En el ámbito educativo, la fundación dispone del programa Akademia, por el que varios expertos ofrecen su conocimiento del tejido emprendedor español a los estudiantes universitarios de los últimos cursos.

Esta formación se ha empezado a impartir también a los trabajadores y ejecutivos de las empresas del grupo.

Moreno ha indicado que uno de los grandes valores de la fundación es "su patronato multidisciplinar e internacional", en el que solo 4 de las 22 personas que lo componen pertenecen a Bankinter.

Entre los miembros del patronato destaca la consejero delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa; la presidenta de Siemens España, Rosa García, y el administrador de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), Charles F. Bolden, entre otros.

Para 2018, el objetivo de la Fundación Innovación Bankinter es "profundizar y desarrollar los programas, además de darlos a conocer a más empresas, emprendedores y universitarios", ha destacado.

.

En portada

Noticias de