El IBEX 35 cierra noviembre con alzas del 2,1% pese al susto por la burbuja de la IA
El IBEX 35 se anota este viernes alzas del 0,06%, hasta los 16.371 puntos, pero sube un 2,1% en noviembre, con la Fed al rescate del mercado
El IBEX 35 se anotó este viernes una subida del 0,06% y dio un último cambio en los 16.371 puntos, con lo que cierre el mes de noviembre con un rebote del 2,1%, tras recuperarse del susto que sufrieron los mercados globales por el miedo al pinchazo de la burbuja en la inteligencia artificial.
En la jornada del Black Friday, la actividad en el mercado fue muy escasa, a la espera que se conozcan este lunes los primeros datos del gasto de los consumidores, lo que podría animar de nuevo las operaciones.
En el resto de plazas europeas, también hubo pocos movimientos. El DAX alemán finalizó, con alzas del 0,2%, mientras que el CAC francés sumó el 0,19% y el Eurostoxx50 el 0,21%.
En Wall Street, El S&P 500 subió un 0,4%, el Nasdaq 100 ganó un 0,5% con Intel entre los valores destacados.
El volumen de negociación fue mucho más moderado, no solo porque Wall Street abre media sesión ya hay muchos operadores de vacaciones, sino porque se registró un fallo técnico en el mercado de futuros de Chicago, lo que interfirió en el normal desarrollo de las operaciones.
Con todo, las bolsas europeas se han visto impulsadas por unos beneficios resistentes y por un crecimiento económico sólido, ofreciendo a los inversores un retorno del 14% desde comienzos de año, porcentaje que en el IBEX 35 se va al 41%.
La Fed calma la ansiedad del mercado
En la agenda macro de este viernes apenas había referencias de calado, nada que pudiera inquietar al mercado.
Tan solo se ha conocido que el Índice de Precios de Consumo (IPC) recortó su tasa interanual en noviembre una décima, hasta el 3%, debido a la bajada de los precios de la electricidad, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para los mercados no hubo mucho más en noviembre, aparte del alivio generalizado que ha supuesto el incremento hasta el 80% de las expectativas de que la Fed rebaje los tipos de interés en un cuarto de punto el próximo 10 de diciembre.
“En términos generales, creo que la tendencia de los índices bursátiles sigue siendo alcista”, dijo Carl Dooley, responsable de trading en EMEA de TD Cowen. “Históricamente, diciembre es el mejor mes del año para las acciones”.
AQR se atreve con 48M€ en cortos sobre Indra, el mejor valor del IBEX 35
El mercado le corta el vuelo a Solaria tras dispararse un 110% en el año
Arcelormittal y Acerinox lideran el rebote del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores subidas fueron para Arcelormittal y Acerinox, que se anotaron alzas del 1,5% y el 1,4% respectivamente, por delante del 1% de subida en Rovi y Acerinox y del 0,92% de Caixabank.
Por la parte baja del IBEX 35, Bankinter cedió alrededor del 2,4%, mientras que Indra corrigió el 1,5%, lo mismo que se dejó Fluidra, por un 1% que cedieron Telefónica y Banco Sabadell.
Entre los grandes valores, Santander finalizó prácticamente plano, en tanto que BBVA se anotó ganancias del 0,2%.
En los otros mercados, el petróleo encadenaba su cuarto mes de caídas ante la expectación por la reunión de la OPEP+ y por el impacto que un posible acuerdo de paz en Ucrania podría tener en un mercado donde ya hay exceso de oferta.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 subió un 0,06% este viernes y cerró noviembre con una ganancia del 2,1%, recuperándose del susto por el temor a la burbuja de la IA.
- Jornada marcada por bajo volumen debido al Black Friday y al fallo técnico en el mercado de futuros de Chicago.
- Europa avanzó moderadamente, mientras que en Wall Street el S&P 500 sumó un 0,4% y el Nasdaq 100 ganó un 0,5%.
- La Fed calmó al mercado al elevarse al 80% las probabilidades de un recorte de tipos el próximo 10 de diciembre; el IPC español cayó al 3% interanual.
- ArcelorMittal y Acerinox lideraron las subidas del IBEX, mientras Bankinter, Indra y Fluidra fueron los peores valores; el petróleo encadenó su cuarto mes de caídas.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.