El rally de Jazz Pharmaceuticals reduce el riesgo para Pharmamar y Zepzelca

El socio estadounidense de Pharmamar, Jazz Pharmaceuticals, rebota un 20% en apenas dos sesiones por perspectivas de mejora en su posición financiera

Las acciones de Jazz Pharmaceuticals, el socio estadounidense de Pharmamar, se han disparado un 28% en las dos últimas sesiones, un rally explosivo que reduce el riesgo financiero de la biofarmacéutica gallega.

El motivo de la subida tuvo que ver con los avances de Zymeworks, uno de los socios de Jazz Pharmaceuticasl, en los resultados preliminares de un ensayo en fase avanzada de su terapia experimental combinada para tratar el cáncer de estómago y esófago.

El fármaco en cuestión se llama Ziihera (zanidatamab) y apunta a ser un tratamiento con potencial para el cáncer gástrico, lo que disparó la capitalización bursátil de Jazz Pharmaceuticals en más de 2.000 millones de dólares en apenas dos sesiones.

Pharmamar, un socio clave para Jazz Pharmaceuticals

Respecto a estos avances y al éxito del ensayo, los analistas de Deutsche Bank elevaron el precio objetivo de Jazz Pharmaceuticals, en la medida en que ayudará a reforzar al grupo estadounidense.

Publicidad

Más allá de este avance clínico, el documento del banco contiene una referencia clave para PharmaMar: Zepzelca aparece como uno de los activos estratégicos cuyo progreso clínico es determinante para Jazz, junto con Ziihera y otros programas en neurociencia y oncología.

Deutsche Bank menciona expresamente “Zepzelca en ES-SCLC” (cáncer de pulmón microcítico extendido) como uno de los ensayos en curso cuyo éxito o fracaso constituye un riesgo material para la valoración de Jazz Pharmaceuticals.

De hecho, entre los riesgos claves que señala el banco alemán están “el fracaso en cualquiera de los ensayos clínicos en curso o planificados, incluidos Ziihera en cáncer gástrico HER2+, Zepzelca en cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido (ES-SCLC) y dordiviprone en glioma difuso".

Un socio más fuerte, buena noticia para Pharmamar

Las acciones de Pharmamar reaccionaron a esta noticia con tímidas alzas del 1% en una jornada bajista para el IBEX 35. Los expertos son conscientes de que un socio más fuerte es una buena noticia para el grupo gallego.

Una Jazz reforzada en bolsa y con mejores perspectivas comerciales es un socio más solvente a largo plazo. Esto reduce el riesgo financiero asociado a la comercialización y el desarrollo clínico de Zepzelca en EEUU, un punto sensible para los inversores de Pharmamar, explican a finanzas.com en fuentes del mercado.

Además, Los analistas de Deutsche Bank señalan varios activos que podrían ver retrasos o fracasos, pero mantienen a Zepzelca en la lista de programas en marcha que Jazz seguirá financiando. La mejor posición financiera aumenta la probabilidad de que esos ensayos sigan avanzando y lleguen a fases posteriores.

Pharmamar ataca resistencias

Desde el punto de vista técnico, y después de un mes de caídas, las acciones de Pharmamar están recuperando la tracción alcista y necesitan superar la resistencia de los 76 euros para activar una opción de entrada, dijo Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión, en el podcast de mercados ‘Pautas’.

El primer objetivo del movimiento lo colocó Codina en la zona de los 80-85 euros, rango que puede actuar como siguiente resistencia importante, y que supondría un rebote en torno al 10% sobre los precios actuales.

Pero superan los 85 euros, ya asoma el nivel de los 95 euros que certificaría el cambio de dirección y la entrada en tendencia alcista para el valor. También es cierto que después de una caída tan acusada, como recordó Codina, no suele ser raro ver un rebote de similar magnitud.

En portada

Publicidad
Noticias de