La deuda china bate récords en Europa con pedidos por más de 100.000M€

China logra una demanda histórica en su emisión de bonos en euros, impulsada por el apetito global por su deuda

China vendió 4.000 millones de euros (4.600 millones de dólares) en bonos denominados en euros, atrayendo una demanda récord en la última señal del creciente apetito de los inversores por la deuda del país.

La colocación —dividida en dos partes iguales— recibió órdenes por más de 26 veces su tamaño, con peticiones que superaron los 104.500 millones de euros, según una persona con conocimiento de la operación.

Se trata de la mayor demanda registrada para una emisión en euros por parte de China, según otras fuentes familiarizadas con el asunto citadas por Bloomberg que pidieron anonimato.

La emisión en euros —que se produce menos de dos semanas después de que China colocara 4.000 millones en bonos denominados en dólares con una demanda abrumadora— es el último indicio de la creciente confianza de los inversores en los activos del país tras la relajación de las tensiones comerciales. El fuerte interés de bancos centrales y fondos soberanos también refleja su creciente deseo de diversificación.

Publicidad

Estrategia de diversificación con China

“Los inversores globales están adquiriendo bonos soberanos chinos como parte de una estrategia más amplia de diversificación”, señaló Lei Zhu, responsable de renta fija asiática en Fidelity. “Los activos en euros están en alta demanda gracias al fuerte comportamiento de la divisa, el estrechamiento de los diferenciales de crédito y la atractiva rentabilidad”.

Esta habitual operación anual de financiación en los mercados globales de deuda forma parte del objetivo de Pekín de construir curvas de rendimiento soberanas más profundas que sirvan como referencia para que las empresas chinas puedan fijar precios en sus propias emisiones. Esto es especialmente relevante en el mercado en euros, donde la liquidez para emisores chinos sigue siendo relativamente limitada.

Detalles de la operación

La fuerte demanda permitió al Ministerio de Finanzas chino fijar los rendimientos ligeramente por encima de los índices de referencia:

  • Tramo a 4 años: +5 puntos básicos sobre el tipo mid-swap, frente a una guía inicial de +28 pb.
  • Tramo a 7 años: +13 puntos básicos sobre el mid-swap, frente a unos +38 pb inicialmente.

La emisión en euros llega inmediatamente después de la colocación de deuda dual en dólares del pasado 5 de noviembre, que también ascendió a 4.000 millones de dólares y recibió órdenes por casi 30 veces su tamaño.

En aquella operación, la sólida demanda permitió a China fijar el precio de los bonos de menor vencimiento prácticamente en línea con los Treasury estadounidenses, pese a que EE.UU. cuenta con un mejor rating y un papel mucho mayor en el sistema financiero global.

China está enviando una señal clara de confianza en su perfil crediticio y su intención de posicionar la deuda soberana china como referencia en los mercados globales, afirmó la semana pasada Eugene Ng, responsable de mercados de capitales de deuda para Greater China en HSBC, uno de los bancos coordinadores.

Los bancos centrales, fondos soberanos y aseguradoras obtuvieron más del 40% de las asignaciones en la reciente colocación en dólares —frente al 11% del año pasado—, mientras que la participación de inversores asiáticos cayó al 50% desde el 68%. Este cambio refleja la creciente confianza de los gestores de reservas internacionales en el perfil crediticio de China.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de