Ferrovial sube en el radar de JP Morgan por el impulso de una autopista canadiense 

A pesar de limitar los beneficios brutos de explotación de la firma, JP Morgan ha mejorado sus expectativas en bolsa para Ferrovial, tras superar la resaca de sus resultados

Los resultados de Ferrovial fueron una decepción en bolsa para los inversores, tras no haber sido capaces de sorprender a los inversores y quedar por debajo de lo esperado. No obstante, la constructora ha conseguido superar la resaca en bolsa este mes de noviembre, después de la decepción que causaron sus cuentas. 

Y es tras la toma de beneficios con la que inició noviembre, la firma logra recuperar el 36% de avance que mantenía hasta la presentación de sus beneficios, mientras los expertos señalan un catalizador con especial potencial para la compañía: la autopista canadiense 407 ETR

Así lo destacan los expertos de JP Morgan que hacen cobertura de las acciones de Ferrovial dentro y fuera del parqué, que han mejorado el potencial de la entidad en bolsa.  

La razón principal que argumentan es que la autopista tendrá un comportamiento mejor del esperado inicial, situándolo como el principal impulso para mejorar el precio objetivo de sus títulos.  

Publicidad

Este catalizador es especialmente positivo para Ferrovial, tras haber visto afectados sus beneficios brutos de explotación por la nueva provisión en Reino Unido en el último trimestre registrado.  

Norteamérica sigue impulsando a la firma 

El principal motor de crecimiento para Ferrovial viene de Estados Unidos, tras un excelente comportamiento en los nueve primeros meses del año, logrando escapar de la tensión geopolítica de Donald Trump.  

Pero Canadá también está ganando impacto en el resultado de la entidad, especialmente con la autopista de Ontario. Esta provincia alberga Ottawa y Toronto, que son la capital y la otra es una de las ciudades más habitadas del país norteamericano, lo que lo hace una región de especial relevancia para la constructora.  

Especialmente "con el anuncio del aumento de tarifas de peaje de la 407 ETR para 2026, previsto para noviembre o principios de diciembre”, señalan los expertos de JP Morgan.  

Desde la entidad de análisis consideran que esto motivará “otro incremento sólido de tarifas —posiblemente comparable a los aumentos de dos dígitos observados en 2024 y 2025, que estimamos podría superar el 8% en esta ocasión— es posible, y que ello respaldará el comportamiento de las acciones”, concluyen desde la casa de análisis. 

Un recorte del ebitda  

Esto los llevó a aumentar hasta los 58 euros el precio objetivo de los títulos de Ferrovial, un 9,4% por encima de los 43 euros que veían previamente para sus acciones. Y con los niveles de cotización actuales, esto supone un 5,5% de recorrido más para la firma en los próximos meses, a la espera de más catalizadores al alza.  

No obstante, han empeorado sus estimaciones de ebitda (beneficios antes de restarle intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) un 1,5% para el conjunto de 2025, ante el problema en Reino Unido.  

Del mismo modo, Deutsche Bank también incrementó la valoración de las acciones de la firma con sede en Países Bajos, por encima de su homóloga, hasta los 58,5 euros. Esto supone una mejora de más del 11%.  

Clave para Ferrovial: la entrada al Nasdaq 100 

Dentro de los puntos a favor para la cotización de la compañía, está la entrada al Nasdaq 100, el índice que recoge las firmas más importantes del panorama tecnológico mundial. Este es uno de los objetivos más ambiciosos de Ferrovial, que ya es parte del Nasdaq Composite desde 2024.  

La revisión del índice tecnológico está pautada para diciembre, lo que aseguran desde JP Morgan puede causar más cautela en la cotización de la compañía para las próximas semanas.  

Por otro lado, los expertos del banco de alemán también explican que “la conversión del pipeline (proyectos por confirmar) en adjudicaciones de proyectos, lo cual podría impulsar tanto la división de construcción como la de autopistas”, destacan desde la entidad. Además, la retribución al accionista adicional, más allá de los 342 millones que repartirá en diciembre. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de