El IBEX 35 rebota un 1,27% y marca nuevos máximos históricos en los 16.388 puntos

El IBEX 35 marca nuevos máximos gracias al optimismo por el fin del cierre del Gobierno en Estados Unidos

El IBEX 35 cerró la sesión este martes con un rebote del 1,27% y alcanzó los 16.388 puntos, nuevos máximos históricos para el selectivo, en un ambiente de optimismo moderado después de las noticias que apuntan a la finalización del cierre del Gobierno en Estados Unidos, el más largo de la historia.

La aprobación de las medidas que desbloquean el cierre gubernamental ha sido posible por el voto favorable de ocho demócratas, en una decisión muy criticada por el partido, que ha llevado a algunos de sus miembros a pedir la dimisión del líder de la bancada minoritaria en la Cámara Alta, Chuck Schumer.

Al cierre de las plazas europeas, el Dax se anotaba alzas del 0,5%, mientras que el Cac sumaba el 1,2% y el Ftse progresaba un 1%.

“El inminente fin del cierre ha mejorado claramente el sentimiento, pero es poco probable que dé un impulso sostenido al mercado”, afirmó Wolf von Rotberg, estratega de renta variable en Bank J. Safra Sarasin. “Lo que sí podría ayudar sería un sólido informe de empleo de septiembre, que podría publicarse en los próximos días si el Gobierno reabre esta semana”.

Publicidad

Caídas en Wall Street

No obstante, la situación en Wall Street era bien distinta, pues el Nasdaq corregía el 0,7%, mientras que el S&P500 cedía el 0,3% y el Dow Jones se demarcada del resto y lucía ganancias del 0,4%.

El mercado estadounidense se vio lastrado por la cotización de Nvidia, que lideraba las caídas, con un recorte del 3% y arrastraba al resto de valores tecnológicos.

El motivo de la corrección fue la noticia de que SoftBank vendió toda su participación en Nvidia por 5.830 millones de dólares para financiar nuevas inversiones en inteligencia artificial.

El fabricante de micro procesadores presentará resultados el 19 de noviembre, con altas expectativas después de que su CEO, Jensen Huang, ofreciera una perspectiva optimista en un reciente evento en Washington D. C.

Dado su papel central en la industria, cualquier decepción podría tener un impacto generalizado. “Las tecnológicas seguirán determinando la dirección del mercado, les guste o no a los inversores”, dijo Matt Maley de Miller Tabak.

Retroceso de la confianza en Alemania

En la agenda macro de Europa, este martes se conoció que la confianza de los inversores alemanes ha retrocedido ligeramente en noviembre según el índice ZEW.

Después de dos meses consecutivos al alza, la incertidumbre sobre la capacidad del plan de estímulo del Gobierno para resolver los problemas estructurales de la economía ha pesado sobre las expectativas del mercado.

En cuanto a la eurozona, las expectativas de los inversores germanos han mejorado respecto de los 22,7 puntos de octubre, al subir hasta los 25 enteros, mientras que la evaluación de la situación actual también es menos pesimista, con -27,3 puntos, frente a los -31,8 puntos del mes pasado

En casa, el Tesoro Público ha colocado 2.318,55 millones de euros en una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses, algo por debajo del rango medio previsto de entre 2.000 y 3.000 millones de euros, y ha elevado la rentabilidad a 9 meses, que se acerca al 2%, mientras que el interés a 3 meses se ha mantenido estable.

Rovi y Puig lideran al IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas fueron para Rovi y Puig, que rebotaron un 4%, por delante del 2,98% que sumó Inditex, del 2,37% de Repsol y del 2% en Sabadell y Telefónica, por un 1,87% que avanzó BBVA.

Por la parte baja del IBEX 35, la mayor caída la encajó Solaria, con el 3,64%, seguida por Acciona Energía, con un recorte del 2,78% y de Grifols, que corrigió el 2%.

Las claves de la sesión

El IBEX 35 sube un 1,27% hasta los 16.388 puntos, marcando máximos históricos gracias al optimismo por el inminente fin del cierre del Gobierno estadounidense.

La reapertura del Gobierno en EE. UU. se logró con el apoyo de ocho senadores demócratas, lo que generó tensiones políticas internas en Washington.

En Wall Street, el tono fue negativo: Nvidia cayó un 3% tras la venta de la participación de SoftBank por 5.830 M $, lo que arrastró al Nasdaq (-0,7%).

En Europa, el índice ZEW de confianza alemana retrocedió en noviembre, reflejando dudas sobre la efectividad del plan de estímulo económico.

En el IBEX, Rovi y Puig lideraron las subidas (+4%), seguidas por Inditex, Repsol, Sabadell y Telefónica, mientras que Solaria y Acciona Energía sufrieron los mayores retrocesos.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de