¿Dónde está el suelo de Telefónica en su descenso a los infiernos? 

Las acciones de Telefónica acumulan un castigo cercano al 16% desde que anunció su nuevo plan estratégico. Los expertos creen que podría frenarse sobre los 3,5 euros pero también podría bajar hasta los 3

Telefónica acumula un fuerte castigo en bolsa desde que anunció la actualización de su plan estratégico hasta 2030, que incluye un recorte del dividendo a la mitad.  

En concreto, el retroceso se aproximaba al 16% este viernes, de manera que sus acciones se sitúan lejos de los máximos anuales que llegó a tocar en agosto, cerca de los 4,9 euros. 

En este contexto, los inversores se preguntan dónde está el suelo de las acciones de Telefónica en este descenso a los infiernos. 

Telefónica podría encontrar un soporte en la zona de los 3,5 euros 

Los expertos no coinciden en el precio exacto, pero creen que una primera zona de soporte podría estar alrededor de los 3,5 euros. 

Publicidad

Josep Codina, colaborador de la revista Inversión, lo explica así: “La zona de soporte queda marcada por los mínimos de esta semana, entorno a los 3,56 euros, y los 3,63 euros. Puede incluso bajar hasta la zona de los 3,50 euros. Todo el rango entre los 3,50 euros y los 3,60 euros puede actuar de soporte y poner freno a la caída”.  

En la misma línea se expresa Manuel Pinto, analista de de XTB: “En estos momentos, se encuentra cerca de un nivel de soporte clave cercano a los 3,45 euros por acción, que le ha servido en anteriores ocasiones como punto de rebote, por lo que la pérdida de ese umbral podría ser muy importante”. 

Así pues, este nivel podría frenar el castigo que ha generado la presentación del plan estratégico y desencadenar una fase lateral o, incluso, "algún rebote”, opina Codina. 

De darse una recuperación, el nivel clave a conquistar serían los 4 euros. 

¿Rebote o rango lateral? 

Aunque este experto cree que es más probable que Telefónica quede en un rango lateral, una vez logre frenar las caídas. 

“Hasta los niveles actuales, es una corrección más o menos normal, pero la deja en rango lateral”, dice. 

Aunque también puede suceder que la decepción del mercado se prolongue en el tiempo, de manera que Telefónica termine perforando nuevos niveles. 

“Una vez activada la pérdida de la directriz alcista y dibujar un hombro cabeza hombro de una tendencia a largo plazo, creemos que ya hay un cambio en esa tendencia, por lo que no descartamos que, si rompe a la baja ese nivel, podamos ver a Telefónica llegar a los 3 euros por acción en el medio plazo”, apunta Pinto, a ese respecto. 

Codina está de acuerdo: “Si Telefónica perfora estos niveles, la siguiente zona son los 3,20 euros y, después, los 3 euros, como soporte relevante”. 

Pocos catalizadores para las acciones de Telefónica 

Dejando de lado el análisis técnico, los expertos en análisis fundamental coinciden en señalar que Telefónica carece de motivos para remontar en el corto plazo. 

“Los resultados de Telefónica siguen reflejando un negocio muy débil en un sector con una alta competencia y, desde nuestro punto de vista, tiene pocos catalizadores en el corto plazo para remontar”, ha escrito Pinto. 

“A pesar de la caída bursátil tras la presentación, el valor pierde atractivo y no vemos catalizadores para una recuperación sostenida. Rebajamos nuestra recomendación desde neutral a vender y nuestro precio objetivo desde 5 euros hasta 4 euros”, ha apuntado por su parte Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter. 

La visión sobre Telefónica cambia algo a largo plazo. En ese caso, Pinto sí reconoce que la nueva estrategia pretende ampliar la oferta a clientes y mejorar el servicio a empresas, a la vez que implementa las capacidades tecnológicas, simplifica el modelo operativo y desarrolla el talento.  

Pero, en cualquier caso, “es un proceso que tomará años para el sector y Telefónica”, por lo que “no se deberían esperar grandes despuntes de resultados en el corto plazo”. 

En portada

Publicidad
Noticias de