Puig vuelve a brillar en bolsa al recuperar sus guías y prever un fuerte impulso navideño 

Puig se alzó un 9% este viernes tras un positivo recibimiento de sus cuentas, al mostrar su capacidad para recuperar tracción, sino que prevé unas buenas perspectivas para la temporada navideña

Después de un año decepcionante dentro y fuera del parqué, Puig puede que finalmente vuelva a ganar tracción. Los últimos resultados de la compañía de fragancias han hecho que finalmente brillen en el parqué sus acciones, llevándola a alzarse hasta un 9,3% en una sola sesión, la segunda mejor subida de la firma cosmética desde que salió a bolsa en mayo de 2024.  

La joven promesa de la bolsa española ha vivido un castigo en bolsa considerable, tras haber pasado rápidamente a ocupar uno de los 35 asientos del IBEX. Las expectativas de su comportamiento en bolsa han sido muy distantes de lo esperado, especialmente este último año en que se ha quedado en el furgón de cola del selectivo de referencia español. 

Desde su debut los expertos han disminuido en un 30% la valoración inicial de Puig, de los 30 euros a solo esperar un recorrido hasta los 20 euros, ya que la realidad de la acción ha estado muy distante de las positivas estimaciones iniciales. 

 A pesar de todo, la compañía ha logrado mantener la confianza del consenso de mercado, incluso tomando en cuenta mal momento que ha vivido su sector. 

Publicidad

Pero estos resultados han vuelto a renovar la confianza del mercado en Puig, y finalmente puede ver algo de luz al final del túnel, gracias a unos resultados que demuestran no solo la solidez de sus guías para el año, a pesar de la desaceleración del primer semestre, sino unas perspectivas positivas para la entidad en la temporada navideña.

Recupera fuerza en el tercer trimestre 

Desde Renta 4 Banco explican que los avances de ventas de Puig para los primeros nueve meses del año mostraron una renovada mejora frente a las estimaciones del consenso de mercado. Con un crecimiento del 6% hasta septiembre, y el analista de la firma de análisis, Pablo Fernández de Mosteyrín, asegura que esto permite a la “compañía recuperar el guidance ofrecido a principios de año”. 

Aun así, “Fragancias y Moda (alrededor de un 73% ventas) continúa ralentizando su crecimiento y reflejando la exigente base comparativa de un tercer trimestre de 2024 en que crecieron 11%, aunque las perspectivas para el cuarto trimestre mejoran y debería estabilizarse en torno a estos niveles o algo por encima, por lo que el riesgo sobre nuestros números es ligeramente al alza”, determina el analista. 

Este había sido el principal sector que había arrastrado a la entidad hasta la fecha, ante una debilidad en la venta de perfumería, aunque finalmente las perspectivas para este negocio ven una mejora. 

No solo eso, también destacan que en la conferencia “, el equipo gestor se mostró optimista sobre la acumulación de inventarios en retailers (minoristas) de cara a la importante temporada navideña, lo que los lleva a revisar su guía de crecimiento de nuevo hacia la mitad del 6% y /8% de LfL (ventas comparables)”, explica Fernández. 

La temporada navideña: clave para Puig 

La temporada navideña es el mejor momento para las ventas de Puig, como prácticamente cualquier empresa de consumo, y el experto de Renta 4 Banco estima que definirá “los resultados anuales, la guía para 2026 y el próximo plan de negocio del Capital Markets Day”.  

De esta manera pone nueva fecha clave para el futuro de la compañía: los próximos 16 y 17 de abril celebrará su CMD, para mostrar sus perspectivas del negocio en un futuro. Además, Puig mantiene su política de retribución al inversor con un payout del 40%, llevando la rentabilidad por dividendo cerca del 3% para este 2025.  

Desde Bloomberg Intelligence, Andrea Ferdinando y Deborah Aitken, señalan que “los comentarios de Puig sobre un sólido comienzo del cuarto trimestre —su trimestre más importante, que representa el 28% de las ventas de 2024— refuerzan nuestra opinión de que la compañía puede, al menos, cumplir con la guía revisada para 2025”. 

Superando un entorno adverso 

“La compañía está encontrando más oportunidades para reducir costos, dado que reiteró su guía de margen Ebitda ajustado con una expansión de 20 puntos básicos hasta el 20,4% en 2025”, afirman desde Bloomberg Intelligence.  

Por otro lado, la analista de Bankinter, Elena Fernández-Trapiella, opina que “aunque el entorno es adverso con crecimientos sectoriales inferiores a su tendencia histórica y posible presión sobre márgenes por los aranceles, los niveles de cotización actuales y la visibilidad sobre la consecución de los objetivos del año deberían marcar un suelo y propiciar una recuperación del valor”, finalmente.  

Para la experta, los múltiplos de cotización que presenta la matriz de Carolina Herrera o Jean Paul Gaultier son atractivos tras una caída del 44% desde su salida a bolsa, hace un año y medio, algo que también comparten desde Renta 4, y determinan que es un castigo excesivo frente a sus pares. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de