Carrera por el ahorro: los depósitos a corto plazo que suben hasta un 2,76% de TAE
Mano Bank mejora la rentabilidad de su depósitos hasta convertirse en uno de los vehículos más atractivos del mercado a nueve y seis meses, superando incluso a Deutsche Bank
Mano Bank ha hecho un movimiento inesperado en el mercado del ahorro esta semana. El banco lituano ha mejorada la rentabilidad de dos de sus depósitos, hasta convertirlos en los más atractivos de toda la oferta del mercado.
Lo más llamativo es que estos vehículos de ahorro son a corto plazo, en específico a nueve meses y un año. Esta tendencia de mejora de productos en el corto plazo va en contra de lo esperado por los expertos, que esperaban una preferencia de los bancos por la fidelidad de los ahorradores.
Pero lo que muestra el movimiento de Mano Bank es que las entidades bancarias están primando por atraer con promociones de sus depósitos a plazos corto y medio, así aprovechar el boom de interés que ofrecen por un periodo de tiempo en específico.
En este caso, ambos vehículos se ponen al mismo nivel del depósito favorito del mercado del ahorro: el de Deutsche Bank con pasaporte español.
Un 2,76% en seis meses
El depósito a tres semestres es el que se posiciona como el mejor del mercado, incluso por encima de la entidad bancaria alemana, al dar un 2,76% por el dinero de sus clientes.
Este se pone por encima de toda la competencia de este plazo, ya que el que más da es Bluor Bank por seis meses con el dinero depositado, una remuneración que no logra superar el 2,51%.
Bai, por su parte le sigue los pasos con un 2,45%. Ambos parecen bajos frente al casi 2,8% de la firma bancaria lituana, pero están por encima de los niveles que ofrece el entorno del ahorro, al haber estabilizado sus tipos de interés cerca del 2% del Banco Central Europeo.
Los depósitos a un año que resisten en el mes de octubre hasta el 2,8%
Iberdrola fortalece su posición, mientras Naturgy pierde apoyo del mercado
El mejor depósito a un año
Por su parte, el depósito a 12 meses escala hasta las primeras posiciones del mercado. Al mismo nivel de Deutsche Bank, pero con unas condiciones mucho más sencillas.
Para conseguir estos rendimientos con el banco alemán, el cliente debe cumplir una larga lista de condiciones. Lo primero es el capital, se debe aportar un mínimo de 50.000 euros.
Además, para obtener el resto de la rentabilidad asociada al depósito hay que domiciliar una nómina o pensión, contratar la tarjeta de crédito y hacer una aportación mínima de capital de 3.000 euros en un año.
Mientras, para contratar los depósitos de Mano Bank solo se necesita una cuenta en Raisin, además de una aportación mínima de 20.000 euros para cualquiera de sus productos. Aunque es mucho más baja que la de su homólogo, sigue siendo exigente frente a otros bancos.
Con una aportación de 50.000 euros en nueve meses se pueden ganar 1.030 euros al apostar por este banco, mientras que con un año depositado el dinero supone 1.400 euros de beneficios.
Otros depósitos interesantes
Por detrás de los depósitos a un año con mejor rentabilidad del mercado del ahorro se quedan el también lituano SME Bank tomó la segunda posición con su depósito a un año, al aumentar hasta el 2,71% su TAE, mientras Bluor Bank se quedó con un 2,67% en la cuarta posición de este ranking.
Mientras SME Bank pide 10.000 euros para obtener su rentabilidad, Bluor Bank deja sacarle provecho desde el primer euro ahorrado, lo que puede llegar a ser favorecedor para clientes con capitales menos amplios pero que desean sacarle provecho a su dinero.
Por lo que para un inversor con menor capital disponible este último vehículo puede ser más beneficioso, aunque tenga menos rentabilidad.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.