Moody’s irrumpe en la opa al Sabadell y eleva el rating de BBVA 

Moody's destaca los fundamentales de BBVA como razón para mejorar su calificación en la recta final de la opa al Sabadell. La agencia recalca especialmente el perfil crediticio del banco vasco

La agencia estadounidense Moody’s irrumpió en la recta final de la opa de BBVA a Banco Sabadell y subió la calificación del banco vasco, argumentando la decisión en la fortaleza de sus fundamentales.  

En concreto, Moody’s mejoró el rating de BBVA desde A3 hasta A2, un escalón por encima de la calificación que tiene España, con una perspectiva estable. 

En marzo de 2024, Moody’s asignó a BBVA una perspectiva positiva y un año después, en marzo de 2025, la elevó a ‘rating watch positive’ como señal de una posible mejora inminente.  

Mejora del perfil crediticio de BBVA 

“La subida está impulsada por la reciente mejora en el perfil crediticio del banco, particularmente en términos de rentabilidad”, señala Moody’s en un comunicado 

Publicidad

 “El beneficio neto del banco ha seguido mejorando en la primera mitad de 2025, tras el sólido crecimiento registrado en 2024”, a pesar de los retos del entorno macroeconómico, destaca la agencia. 

En la misma línea, el incremento de la calificación también reconoce la resistencia de BBVA en términos de riesgo de activos, "pese a los vientos en contra que afectan a sus operaciones en México, con una ligera reducción tanto en la ratio de préstamos problemáticos como en el coste del riesgo en 2025 respecto a los niveles de 2024".

BBVA, con un nivel de capital moderado

La agencia destacó que el riesgo de activos del grupo se mantiene bajo control, incluso en geografías más complejas como México. Tanto la ratio de préstamos problemáticos como el coste del riesgo han mostrado una ligera reducción en lo que va de 2025, lo que refleja la capacidad de BBVA para gestionar un entorno adverso.

Moody’s también señala el equilibrio entre la sólida generación interna de capital y una "política de dividendos generosa", aunque subraya que el nivel de capital del banco sigue siendo moderado.

Igualmente, la entidad mantiene un perfil sólido de financiación y liquidez, sustentado en una amplia y estable base de depósitos, un modelo de financiación independiente para sus filiales y un acceso diversificado a los mercados.

Los depósitos de BBVA, en revisión para una posible mejora

Por otro lado, Moody's colocó las calificaciones de depósitos a largo plazo de BBVA (A2) en revisión para una posible mejora, al considerar que la entidad mantiene colchones de absorción de pérdidas adecuados frente a sus activos tangibles.

Asimismo, Moody’s elevó la calificación de la deuda sénior no garantizada a largo plazo de A3 a A2, gracias a la mejora del escenario base del banco vasco y al resultado de su análisis avanzado de pérdidas, que ha supuesto dos escalones adicionales en esta categoría de deuda.

Por último, la agencia mantiene sin cambios su hipótesis de una probabilidad moderada de apoyo gubernamental por parte del Estado español. Es decir, si BBVA entrase en problemas, el estado podría salir en su ayuda, pero no es algo que la agencia de por seguro.

Finalmente, Moody's no se contempla un refuerzo adicional en las calificaciones, ya que los ratings de BBVA se sitúan actualmente por encima del propio rating soberano de España.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de