Tres valores del IBEX 35 con dividendos que duplican la inflación  

El IBEX 35 deja oportunidades para lograr solo con dividendos rentabilidades en torno al 6%, duplicando el 2,7% que alcanzó en agosto la inflación

La escalada de la inflación hasta el 2,7% en agosto se ha convertido en uno de los peores enemigos de las carteras y de los valores del IBEX 35, al erosionar el valor real de los activos, lo que obliga a los inversores a buscar rentabilidades superiores para compensar el efecto dañino asociado a la subida de los precios.  

Hay distintas estrategias orientadas a equilibrar el impacto de la inflación en las carteras, como la diversificación hacia activos reales (oro, petróleo), la gestión activa en renta fija o la búsqueda de empresas de calidad con elevadas rentabilidades por dividendo para el caso de la renta variable.  

En el caso del IBEX 35, hay compañías que cumplen con estos criterios y que además ofrecen una rentabilidad por dividendo que roza el 6%, lo que supone duplicar la tasa de inflación registrada en agosto.  

Enagás, puntal del IBEX 35 con una rentabilidad por dividendo del 7,6% 

Una de las reinas del dividendo en el IBEX 35 es Enagás, que descuenta una rentabilidad para 2026 del 7,26%.  

Publicidad

La gasista se en encuentra en una posición financiera saneada y acaba de quitarse de encima la disputa judicial con el estado peruano, aunque pasa por un momento de transición, a la espera de que se concrete el marco regulatorio que afectará al grupo a partir de 2027 y avancen las inversiones europeas en hidrógeno verde.  

En este momento de transición de la empresa, “el valor es una opción clara de rentabilidad por dividendo y de jugar a la bajada o estabilidad de tipos de interés”, indicaron al respecto los analistas de GVC Gaesco, que han elegido a Enagás como uno de sus valores favoritos para el mes de septiembre.  

De acuerdo con estos expertos, en Enagás destaca la estructura financiera, con una ratio deuda/ebita de tan solo 3,4 veces, lo que ofrece “solidad a la rentabilidad por dividendo a pesar de las inversiones crecientes a partir de 2026-2027".  

Colonial y la oportunidad del descuento 

Con una rentabilidad por dividendo del 5,6%, Colonial es otro de los valores a tener muy en cuenta para neutralizar la inflación.  

La socimi es uno de los ocho valores de la cartera por dividendos de Renta 4 Banco, y también es una de las compañías seleccionadas para septiembre por GVC Gaesco.  

Colonial presentó unos sólidos resultados en el primer semestre de 2025, en línea con lo esperado por Renta 4 Banco. El beneficio neto recurrente creció un 17% interanual, apoyado en un mayor apalancamiento operativo y en la mejora del resultado financiero tras la ampliación de capital de Criteria Caixa.  

Además, GVC Gaesco destaca que, tras tres años de descensos en el valor liquidativo de Colonial debido al aumento de las rentabilidades de la deuda, en 2025 el Valor Neto de los Activos (NAV) se estabilizará y en 2026 experimentará cierto crecimiento. 

Igualmente, la socimi cotiza con un descuento superior al 40 %, mientras que el descuento histórico es del 27 %. 

BBVA, a punto de despejar la incógnita de la opa 

Finalmente, las acciones de BBVA ofrecen una rentabilidad por dividendo del 6,3% y son de los retornos más elevados del IBEX 35, lo que coincide con la recta final de la opa a Banco Sabadell, que ha estado frenando la cotización del banco vasco.  

La entidad que preside Carlos Torres acaba de presentar un plan estratégico con el que pretenden generar un beneficio neto acumulado hasta 2028 de 48.000 millones de euros, y que tiene en la retribución a los accionistas uno de sus puntos fuertes.  

BBVA planea distribuir 36.000 millones en cuatro años: 24.000 millones en dividendos ordinarios, equivalentes a un payout del 50% sobre el beneficio esperado, y otros 12.000 millones en recompras u otros mecanismos de distribución de capital excedentario.  

En términos agregados, GVC Gaesco calcula que este retorno representa alrededor del 40% de la capitalización bursátil actual, lo que equivale a un 10% anual.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de