Acciona roza el 50% de recomendaciones de venta, el nivel más alto desde 2014 

La firma cedió un 2% en bolsa tras el último cambio de consejo de Citigroup y tiene su mayor cantidad de compras en 11 años

Después de un año espectacular para la cotización de Acciona, que ya acumula un 51,5% de ascenso en lo que va de año, los expertos están mostrándose cada vez más renuentes a respaldar a la firma de infraestructuras en bolsa.  

La última entidad de análisis en darse la vuelta es Citigroup, que ha empeorado su recomendación de mantener a vender ante la posibilidad de que esta firma ya haya alcanzado sus niveles máximos del año.  

Y los inversores hicieron caso al consejo de la casa de análisis, ya que han reducido exposición en la compañía. Las acciones de la empresa de los Entrecanales llegaron a ceder un 2,3% en la sesión del martes, convirtiéndolo en el farolillo rojo del IBEX 35.  

Junto a este, ya son siete las firmas que hacen seguimiento del comportamiento de Acciona que aconsejan deshacerse de sus títulos, lo que supone que cerca del 50% del consenso del mercado le da un cartel de venta a la empresa.  

Publicidad

Este es el nivel más alto de recomendaciones de venta para la entidad en los últimos 11 años, no sucedía desde noviembre del año 2014. 

Acciona: al alza por proyectos de 2031 

La analista de Citi, Jenny Ping, explicaba que las acciones están cotizando al alza impulsados por los proyectos de la entidad para el año 2031, mientras la mayoría de los activos aún se encuentran en construcción. 

También la experta ha recortado las perspectivas de avance para la entidad, al bajar un 20% el precio objetivo que tenía para sus títulos, desde los 141 euros hasta los 135 euros. Cabe destacar que la entidad cotiza, con su última caída, en el entorno de los 160 euros, lo que muestra las perspectivas bajistas de la entidad de análisis.  

Otro de los puntos negativos que argumenta Ping son las distintas investigaciones que se están desarrollando y tienen envueltos a altos directivos de Acciona por corrupción, desde el caso de Torrevieja hasta el caso Koldo. No obstante, estos escándalos no han afectado la cotización de la entidad en bolsa.  

Por otro lado, destaca como catalizador positivo la participación de la entidad en Nordax puede obtener un papel en la obtención de ingresos, mientras que el mercado lo valora con un descuento del 10%, por el hecho de ser un conglomerado.  

En cambio, Ping acaba de mejorar el precio objetivo de los títulos de la filial eléctrica, Acciona Energía, pasando de darle 20 euros de recorrido a 22 euros. Esta valoración está en línea con los niveles en que cotiza la empresa actualmente. 

Más perspectivas negativas 

La valoración más bajista para los precios de las acciones de Acciona se la da RBC Capital, que espera que caiga hasta los 115 euros, niveles que no ve la firma desde mediados de abril. Esto es casi un 30% de caída desde los niveles actuales de cotización.  

Mientras, el consenso de mercado establece el valor medio de los títulos de Acciona en los 158 euros, de los que está a un 4% de recuperar nuevamente.  

Además de la recomendación de venta que le da Citi, las otras empresas con consejos negativos son Caixabank, Alphavalue, Sabadell, JB Capital, RBC Capital y CISS Eva. Frente a casi la mitad de los inversores, un tercio recomienda comprar acciones y solo un 20% está aconsejando mantener sin cambios la inversión.  

Firmas como Santander y Renta 4 son las más positivas con el comportamiento de la acción para los próximos meses, dándole un recorrido del 20% y 10% por delante, respectivamente. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de