Las 3 llaves que necesita Inditex para mantener la alegría de los resultados
Inditex ha publicado unas cuentas del primer semestre por debajo de las expectativas, pero el adelanto de ventas del tercer trimestre ha dado alas al optimismo inversor, disparando el valor de su acción. ¿Qué necesita para mantener esa alegría?
Inditex ha publicado este miércoles unas cuentas del primer semestre que han quedado por debajo de las expectativas de los analistas.
En concreto, ha anunciado unas ventas de 18.357 millones de euros de enero a junio, respecto a los 18.516 esperados; un margen bruto de 10.703 millones de euros frente a los 10.781 previstos; y un beneficio neto ajustado de 2.791 millones de euros, versus los 2.818 millones de euros augurados por el consenso.
No obstante, Inditex ha acompañado el palo que han supuesto estas cuentas (decepcionantes y que confirman el frenazo del crecimiento en el primer semestre) con una zanahoria.
La zanahoria: las ventas de Inditex se aceleran
En concreto, el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha destacado la "aceleración" de las ventas en el inicio del tercer trimestre, durante la conferencia con los analistas.
Específicamente, las ventas en tienda y 'online' a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre de 2025 crecieron un 9% con respecto al mismo periodo de 2024 (por encima de las estimaciones y del crecimiento de las ventas del 1,6% registrado en el primer semestre).
Tras conocerse los resultados, el mercado decidió agarrarse a la zanahoria, cumpliendo la máxima de que la bolsa descuenta expectativas.
De este modo, las acciones de Inditex llegaban a dispararse hasta un 9% en algunos momentos de la sesión, la mayor subida desde abril, que le permitió abandonar el poco edificante puesto de peor valor del IBEX en lo que va de 2025.
Los tres catalizadores que necesita Inditex
Si bien, lo cierto es que Inditex va a necesitar algo más que una hortaliza para sacudirse el mal desempeño que lleva en el año, en el que todavía cede casi un 9% de su valor, y en el que aún se sitúa en puestos de cola del IBEX 35 (solo superado por el peor desempeño de Puig).
Desde Etoro, el analista Javier Molina apunta que hay tres factores que podrían ayudar a prolongar en el tiempo los brotes verdes vistos este miércoles.
En concreto, será crucial que Inditex pueda confirmar ese crecimiento de las ventas al 9% a tipo de cambio constante durante el segundo semestre.
“Es un dato preliminar positivo que, no obstante, requiere continuidad para mover la aguja de los beneficios”, ha apuntado este experto.
En principio, el consenso espera un crecimiento de las ventas del 7,2% para el tercer trimestre, para lo cual Inditex necesitará incrementar las ventas un 5,3% en términos comparables en lo que queda de periodo, según los cálculos de UBS.
Inditex tiene que mejorar el flujo de caja
Asimismo, mantener el optimismo requerirá que las cuentas reflejen una mejora del flujo de caja libre, pues una de las debilidades reflejadas en los resultados recién publicados es que se trata del segundo trimestre consecutivo con reducción de caja para el gigante textil con sede en Arteixo.
Para terminar, Molina apunta que Inditex debe luchar para mantener los márgenes frente a la presión de las compañías de la competencia.
“El posible punto de inflexión pasa por tres llaves muy concretas: que el crecimiento de las ventas del 9% a tipo de cambio constante se mantenga en el segundo semestre, que la disciplina de inventario y capex se traduzca en flujo de caja libre; y que la defensa del margen resista la competencia sin ceder en precios”, ha escrito en un reciente comentario.
Si bien, lo cierto es que no habrá noticias sobre estos catalizadores hasta el tres de diciembre próximo, cuando Inditex publicará los resultados del tercer trimestre, por lo que está por ver si esta zanahoria logra mantener el impulso hasta entonces.