EL IBEX 35 se aferra a la Fed y a Inditex para encadenar un tercer día al alza 

Los mercados de acciones (entre ellos, el IBEX 35) suben el miércoles, impulsados por la esperanza de que la Fed recortará los tipos en septiembre para lidiar con la debilidad del empleo en los Estados Unidos

El IBEX 35 sigue en modo ignorar los riesgos al alza para encadenar un tercer día consecutivo al alza, este miércoles, y mantenerse cerca de los máximos históricos, que se sitúan sobre los 15.000 puntos.  

Las subidas del IBEX 35 están en consonancia con la apertura al alza del conjunto de las bolsas del Viejo continente y con el cierre en positivo de Wall Street, ayer, en medio de un renovado optimismo sobre los valores tecnológicos. 

De fondo, el mercado se aferra a la esperanza de que la Fed recorte los tipos en su reunión del 17 de septiembre para lidiar con la debilidad del mercado de trabajo. 

“Las bolsas siguen fuertes ante la expectativa de recortes de tipos por parte de la Fed y obvian los riesgos (geopolítico, Francia, aranceles...)", apuntan los analistas de Renta 4.  

Publicidad

La revisión de los datos de empleo refuerza a las bolsas

Un catalizador que alimentó las esperanzas de recortes fue la revisión de los datos de empleo en los Estados Unidos, publicada ayer, y que resultó más negativa de lo esperado. 

Esto significa que se ha sobreestimado la creación de empleo de forma significativa, por lo que la debilidad del mercado laboral estadounidense es más intensa de lo que parecía, lo que afianza las expectativas de recortes de tipos de la Fed (28 puntos básicos para el 17 de septiembre y 145 puntos básicos hasta diciembre de 2026). En este contexto de elevadas expectativas de relajación monetaria, el índice de optimismo de las empresas pequeñas del NFIB siguió mejorando en agosto”, explican en Renta 4. 

También en relación con la Fed, una jueza federal de Estados Unidos ha bloqueado de manera temporal el despido de la gobernadora Lisa Cook, quien permanecerá en el cargo mientras impugna la decisión del presidente del país, Donald Trump, que la acusa de cometer fraude hipotecario.

El avance de ventas de Inditex ilusiona al mercado 

Más allá de eso, la atención en el plano empresarial está en el avance de ventas que Inditex ha anunciado junto a los resultados del primer semestre

Específicamente, las cuentas han confirmado la ralentización del negocio. Sin embargo, el gigante textil ha informado de un sólido comienzo del tercer trimestre, lo que ha motivado que las acciones de la compañía hayan iniciado la sesión con alzas del 6%. 

En concreto, la compañía con sede en Arteixo ha resaltado el "fuerte" comienzo del trimestre y que las colecciones de la campaña de otoño-invierno han sido "muy bien recibidas" por sus clientes. Así, las ventas en tienda y 'online' a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre de 2025 han crecido un 9% con respecto al mismo periodo de 2024.

Puig, farolillo rojo del IBEX 35

En el lado opuesto, las acciones de Puig ostentan el farolillo rojo y se anotan caídas próximas al 9% después de comentar que espera un crecimiento del beneficio en la parte baja de la horquilla, durante la publicación de sus resultados (ayer, al cierre del mercado). 

Más allá de los mercados de acciones, el precio del barril de crudo Brent subía un 0,87% y se situaba en los 66,97 dólares, en el mercado de materias primas; mientras que en su cotización West Texas Intermediate abría con un alza del 0,91% para tocar los 63,2 dólares. 

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1713 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años bajaba hasta el 3,234%. 

En portada

Noticias de