Compás de espera en el IBEX 35, con la vista puesta en el BCE e Inditex tirando al alza 

Las bolsas europeas cotizan planas a la espera de la reunión del BCE y la publicación del dato de inflación en los Estados Unidos

El IBEX 35 se ha instalado este jueves en modo compás de espera en una sesión que contará con dos claros protagonistas: el IPC americano y la reunión del BCE. 

Mientras tanto, el IBEX 35 hace equilibrios sobre los 15.200 puntos, con Inditex tratando de tirar del selectivo al alza

En el caso del gigante textil, el avance de ventas del primer trimestre publicado ayer junto con los resultados ha abonado el optimismo en uno de los valores más castigados de la bolsa española, en lo que va de año.  

Ahora está por ver si las acciones de Inditex consiguen mantener el impulso visto ayer, cuando se anotaron una revalorización del 6,5%.  

Publicidad

Este jueves suben por encima del 1%, situándose a la cabeza del selectivo junto con los títulos de IAG, que se revalorizan en la misma proporción. 

En el lado opuesto, los bancos, Indra y Grifols se anotan pérdidas ligeramente superiores al medio punto porcentual. 

El IBEX 35, a la espera del BCE

De fondo, los inversores están a la espera de que se celebre la reunión mensual del Banco Central Europeo y se publiquen los datos de IPC americano. 

En lo que respecta al BCE, todo indica que el banco central del euro mantendrá los tipos inalterados, pero los inversores están deseosos de conocer la actualización de las proyecciones económicas de la institución, así como la visión de su presidenta, Christine Lagarde. 

“Toda la atención se centrará en la actualización del cuadro macro y en los mensajes de Lagarde en la rueda de prensa (que comenzará a las 14:45 horas). Las últimas estimaciones del BCE (de junio) para 2026 fueron de un crecimiento del PIB del 1,1% y el IPC en el 1,6%, que creemos que podrían revisarse algo al alza en ambos casos. En general, esperamos que el BCE se muestre cómodo con la actual política monetaria (en cuanto a equilibrio entre tipos e inflación) y, por tanto, que Lagarde ofrezca un mensaje continuista y no anticipe movimientos en el corto plazo”, apuntan desde Bankinter. 

El IPC americano, clave para la sesión

En cuanto al IPC de los Estados Unidos en agosto (que se conocerá a las 14:30 horas, casi coincidiendo con el BCE), se espera un ligero repunte en tasa general (hasta el 2,9%, frente al 2,7% anterior) y estabilidad en la inflación subyacente (3,1%, en el mismo nivel que la anterior). 

"No es previsible que el dato tenga demasiado impacto en las expectativas de bajadas de tipos de septiembre, en tanto en cuanto a corto plazo pesará más la desaceleración en la creación de empleo. Sólo en caso de resultar mucho mejor de lo esperado, podría incrementar las expectativas de que el recorte de tipos del 17 de septiembre sea de 50 puntos básicos (una eventualidad a la que el mercado da una probabilidad del 54%, actualmente)”, apuntan desde Renta 4. 

En portada

Noticias de