El dividendo que brillará en el IBEX 35 para superar la cuesta de septiembre 

El mes de septiembre será parco en el reparto de dividendos, con el único abono de Unicaja dentro del selectivo IBEX 35

El mes de septiembre que está a punto de comenzar será parco en el reparto de dividendos, como viene siendo habitual dentro de la bolsa española

Solo una compañía del IBEX 35 cumplirá con sus compromisos de retribución a los accionistas el mes entrante, facilitando superar la cuesta de la vuelta al cole. 

En concreto, se trata de Unicaja, que abonará 0,0657 euros brutos por acción (0,053217 netos) el próximo 25 de septiembre

Si bien, la fecha de corte de este dividendo interino semestral es unos días antes, el 23 de septiembre, por lo que el último día para adquirir acciones con derechos de cobro es la víspera, el 22 de septiembre. 

Publicidad

Unicaja sube su dividendo en un 10% 

Este dividendo de 6,6 céntimos por acción es un 10% superior al que Unicaja repartió con cargo a los resultados del año pasado. 

El pago, que ascenderá a un total de 169 millones de euros, representa el 50% de los beneficios cosechados por la entidad en el primer semestre de 2025, que ascendieron a 338 millones de euros. 

Esto supone un incremento del 14,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Ebro Foods repartirá el 1 de octubre  

Más allá de Unicaja, el inversor español tendrá pocos dividendos a los que aferrarse en el mes de septiembre. 

Si bien, deberá preparar el camino si quiere embolsarse los primeros cobros de octubre, que tampoco será especialmente generoso. 

Así, por ejemplo, Ebro Foods repartirá 23 céntimos brutos por título (0,1863 euros netos) el uno de octubre, pero la fecha de corte es el 29 de septiembre.  

Es decir, que los inversores que deseen aprovechar este cupón del mercado continuo deberán tener las acciones de la compañía de alimentación en su poder antes del 26 de septiembre, como máximo. 

Lo mismo sucederá con otra compañía de pequeño tamaño, la minera Atalaya Mining, que pagará 0,051 euros el diez de octubre, pero que el 11 de septiembre comenzará a cotizar sin derechos de cobro. 

A la espera de la confirmación de Línea Directa Aseguradora 

Algo parecido podría ocurrir con Línea Directa Aseguradora, que tiene previsto abonar a comienzos del mes de octubre, sin que todavía esté confirmada la fecha definitiva.  

De este modo, es posible que las acciones comiencen a cotizar sin derechos de cobro en septiembre. 

Octubre traerá el dividendo de BBVA 

La sequía de dividendos de septiembre se extenderá a octubre, aunque el décimo mes del año traerá algún reparto goloso para los inversores del IBEX 35. 

El más considerable será, probablemente, el de BBVA.  

Aunque aún no está confirmado, se espera que el banco de origen vasco reparta un dividendo de 31 céntimos por acción hacia el día 11 de octubre, con lo que los títulos podrían comenzar a cotizar sin derechos de cobro sobre el miércoles 8 de octubre. 

En 2024, BBVA repartió un dividendo de 29 céntimos brutos por acción por esas mismas fechas, en consonancia con la política de retribución al accionista de la entidad, consistente en repartir anualmente entre el 40% y el 50% del beneficio ordinario consolidado de cada ejercicio. 

Una vez superado octubre, noviembre sí llegará cargado de dividendos, como los de Santander e Inditex, entre otros.

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Publicidad
Noticias de