El euríbor hoy: se queda sin cambios en el 2,084% 

El euríbor posiciona su media mensual en el 2,121%

El índice de referencia para las hipotecas variables en la zona euro se queda sin modificaciones esta jornada. El euríbor ha repetido el dato de la sesión previa, lo que ha dejado su tasa diaria sin modificaciones en el 2,084%.  

El indicador se ha tomado este respiro tras cuatro sesiones acumulando descensos, aunque logra mantenerse en los niveles mínimos del mes de agosto.  

Con respecto a la media mensual del euríbor, que ha terminado situándose en el 2,121% esta segunda sesión de la semana, mientras se va aligerando.  

Aun así, el indicador hipotecario está 42 milésimas por encima del nivel en que cerró el mes de julio: 2,079%. Esta supuso una ligera corrección frente al estancamiento de junio. 

Publicidad

No obstante, si se compara a nivel interanual, el cambio es más que significativo para el índice de referencia.

El euríbor con un punto menos  

En el último año, el euríbor ha visto una caída por encima de un punto. Desde el 3,166% que consiguió en agosto de hace un año, el índice ha corregido hasta el 2,125% provisional. 

Este cambio ha ido de la mano con el Banco Central Europeo, el cual entró en una senda monetaria a la baja, con el interés de reactivar la economía europea.  

Ante la gran correlación que guarda el índice con la entidad bancaria, este fue cayendo conforme el banco central iba realizando recortes a los tipos oficiales de la zona euro.   

Por lo tanto, con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 805,57 euros al mes de hace un año, a 721,11 euros.  

Lo que se traduce en 84,46 euros menos en el pago de la hipoteca cada mes.   

El índice se relaja 

Hasta hace una semana, el índice había estado comportándose de manera errática, aunque marcando una mayor tendencia al alza, que lo llevó a tocar niveles no vistos desde el mes de abril. 

Tomando en cuenta esta última sesión, sin cambios, el índice llevaba cuatro sesiones a la baja, lo que puede ser tomado como una reacción anticipada a un posible recorte de tipos de interés en otoño, según especulan los expertos, ante la falta de más referencias. 

El mercado tiene unas altas expectativas de que el euríbor se estabilice en torno al 2%, específicamente en el rango entre el 2,1% y 1,9%, pero solamente se dará esta caída en el caso de que el BCE les dé un tijeretazo final a los tipos de interés.       

De todas formas, todavía hay tiempo hasta la próxima reunión del Banco Central Europeo, que tendrá lugar el próximo 11 de septiembre.   

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de