El euríbor hoy: se relaja al borde del 2,2% 

El indicador hipotecario continúa su tendencia a la baja una sesión más, mientras el euríbor de octubre se sitúa en el 2,216%

El euríbor a 12 meses cierra la semana continuando con una tendencia bajista, con un movimiento ligero. De esta manera la principal referencia para las hipotecas variables en España ha cedido 0,007 milésimas más con respecto al 2,209% en el que cerró la sesión previa, quedándose al borde del 2,2%.  

Esto ha llevado al indicador hipotecario a terminar este viernes en el 2,202%, en su cuarta jornada a la baja, tras un periodo de alzas. No obstante, los cambios que ha sufrido el euríbor en las últimas semanas son mínimos, pero con una dinámica marcada.  

Mientras, el euríbor provisional de octubre se ha situado en el 2,216%, que supone una subida de 0,044 puntos porcentuales a nivel intermensual, desde el 2,172% en el que concluyó septiembre.   

Tras meses de correcciones, el euríbor se ha quedado sin combustible para seguir bajando sus tasas, ante la nueva postura del BCE de no bajar más los tipos, por lo que continuará rondando el 2% hasta que lleguen nuevas noticias que determinen el comportamiento del indicador.   

Publicidad

Un descenso de medio punto        

En los últimos doce meses, el euríbor ha visto un descenso cercano a los 0,471 puntos porcentuales. Este cambio lo ha hecho desde el 2,691% en que cerraba octubre del año pasado, hasta posicionarse de manera provisional en el 2,216%.       

Aunque no es tan significativo como en los meses previos, en que llegó a acercarse al punto de caída, los hipotecados todavía pueden ver una reducción de las cuotas que pagan mes a mes si tienen pautada su revisión para octubre.       

Con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 766,39 euros al mes de hace un año, a 728,28 euros.         

Estos son casi 40 euros de ahorro en el último año, una mejora para las personas con hipotecan que tengan su revisión anual.      

El BCE sigue en pausa, el euríbor se relaja   

Tras 10 sesiones al alza, el indicador hipotecario está logrando una relajación en sus valores. El alza del euríbor viene de la mano de la nueva postura monetaria que está tomando el Banco Central Europeoponer los tipos en pausa.    

Después de un año a la baja para los precios del dinero, la entidad monetaria está siendo más cautelosa con las tasas del dinero ante las nuevas presiones inflacionarias que apuntan a la región.        

Un elemento que genera duda es Francia, por el caos política y sus consecuencias para la deuda, que ha llevado a la prima de riesgo de los bonos galos a máximos del año. Aunque tampoco es una de las principales preocupaciones de la entidad.    

De todas formas, los expertos estarán atentos a las pistas que vaya desvelando la presidenta del BCE, Christine Lagarde, antes de la próxima reunión gubernamental del 30 de octubre. Pero no hay muchas esperanzas de un cambio de postura en la mandataria.   

En portada

Publicidad
Noticias de