El IBEX 35 tropieza y arriesga los 15.500 puntos con BBVA bajo presión

El IBEX 35 retrocede en una arranque volátil que deja a BBVA de farolillo rojo, con caídas del 1%, en el penúltimo día antes de conocerse el desenlace de la opa

El IBEX 35 abrió la sesión con caídas del 0,3%, hasta los 15.519 puntos, con los inversores centrados en distintos frentes: la situación política de Francia, la guerra comercial entre China y Estados Unidos y la temporada de resultados del tercer trimestre.

Las declaraciones del presidente Donald Trump, que afirmó que Estados Unidos “está inmerso en una guerra comercial con China”, y las palabras del secretario del Tesoro, Scott Bessent, insinuando una posible tregua más duradera, mantuvieron elevada la volatilidad.

Los mercados siguen pendientes de la reunión prevista entre Trump y Xi Jinping a finales de mes en Corea del Sur, de la que podría salir un nuevo acuerdo temporal sobre las exportaciones de tierras raras.

En Francia, la situación también es delicada, pues el nuevo gobierno del primer ministro Sébastien Lecornu debe superar hoy hasta dos mociones de censura y aprobar los presupuestos de 2026.

Publicidad

Es factible que “se observen algunas tomas de beneficios en los sectores que, como el del lujo, ayer subieron con fuerza”, indicaron los analistas de Link Securities.

Posteriormente, serán los factores mencionados y el tono con el que abra Wall Street lo que decida la tendencia que adoptan al cierre las bolsas europeas. 

Escasas referencias macro

En la agenda de este jueves, apenas hay datos relevantes para las bolsas, tan solo habrá que estar atentos al PIB de Reino Unido.

En España, el Tesoro Público espera colocar este jueves entre 4.000 millones y 5.000 millones de euros en una subasta de obligaciones del Estado, la última emisión que celebrará este mes de octubre.

En concreto, el organismo prevé adjudicar obligaciones del Estado con una vida residual de 5 años, con cupón del 1,25%; obligaciones del Estado con una vida residual de 7 años, con cupón del 2,55% y obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,20%.

Los bancos sostienen al IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas son para Acciona Energía y Solaria, que se anotan el 1,5%, mientras que Indra rebota el 1,2%.

Entre las grades entidades financieras, BBVA afronta el penúltimo día antes de saberse el desenlace de la opa con presión bajista y recortes del 0,8%. El consenso de analistas consultado por finanzas.com espera un beneficio récord en lo nueve primeros meses el año en torno a los 8.000 millones de euros.

Además, los títulos de Santander restan el 0,1%, mientras que Bankinter sube el 0,4% y Banco Sabadell se deja el 0,1%.

Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas las contabiliza Redeia, que corrige el 1%, por delante del 0,8% que corrige Endesa y del 0,7% de caída en Telefónica.

Estabilidad del dólar

En el mercado de divisas, el dólar mostró un comportamiento estable frente al euro, de manera que la paridad entre ambas divisas avanzó ligeramente hasta las 1,1659 unidades.

Por otro lado, las criptomonedas registraron nuevas alzas: el bitcoin se apreció un 0,2% hasta los 111.392 dólares, mientras que el ether avanzó un 1,4%, hasta 4.019 dólares.

El petróleo logró rebotar desde los mínimos de cinco meses después de que Trump asegurara que el primer ministro indio, Narendra Modi, se comprometió a detener las compras de crudo ruso, una medida que podría reducir la oferta global.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 inicia la sesión con una caída del 0,3%, hasta los 15.519 puntos, condicionado por la tensión política en Francia y la guerra comercial entre EE. UU. y China.
  • Donald Trump reaviva la volatilidad al declarar que EE. UU. “está inmerso en una guerra comercial con China”, mientras el Tesoro sugiere una posible tregua temporal.
  • El mercado sigue pendiente de la reunión entre Trump y Xi Jinping a finales de mes y de las mociones de censura en Francia, clave para aprobar los Presupuestos de 2026.
  • En el IBEX 35, Acciona Energía y Solaria encabezan las subidas, mientras que BBVA cae un 0,8% antes del desenlace de su opa sobre Sabadell, y Redeia, Endesa y Telefónica lideran las pérdidas.
  • En otros mercados, el dólar permanece estable, el petróleo rebota desde mínimos de cinco meses tras las declaraciones de Trump sobre India, y el bitcoin sube hasta 111.392 $.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de