BBVA termina como farolillo rojo del IBEX 35 tras insistir en la opa a Sabadell

El IBEX 35 cierra plano una sesión de castigo para BBVA, que lidera la parte baja con unas pérdidas del 1,87%, mientras que Banco Sabadell se anota el 0,99%

El IBEX 35 se anotó una subida del 0,02%, hasta los 14.859, puntos después de que unos datos de inflación en Estados Unidos más o menos en línea con las previsiones aumentaran las expectativas de que la Fed recortará los tipos de interés en septiembre.

La principal referencia macro de la semana mostró un incremento de la inflación general hasta el 2,7% y de la inflación subyacente hasta el 3,1%, una décima menos de lo esperado en el primer caso y una décima más en el segundo, lecturas que no deberían impedir la rebaja del precio del dinero.

“Los datos del IPC del martes fueron lo suficientemente moderados como para dar luz verde a la Reserva Federal para recortar las tasas al menos 25 puntos básicos en septiembre y abrir la posibilidad de un recorte mayor, de 50 puntos básicos, en septiembre”, afirmó Skyler Weinand, de Regan Capital.

“La inflación sube, pero menos de lo temido. Esto permite a la Fed centrarse en la debilidad laboral y mantener sobre la mesa un recorte en septiembre”, añadió Ellen Zentner, estratega en Morgan Stanley Wealth Management.

Publicidad

A vueltas con los aranceles

Los datos de inflación permitieron respirar a los pocos inversores que siguen en el mercado, pero Wall Street reaccionó con alzas muy moderadas del 0,5% para el S&P500 y el Nasdaq, señal de que el mercado todavía tiene mucho respeto al efecto de los aranceles en el nivel general de precios.

Podría ser algo así como “la calma antes de la tormenta”, advirtió Jeff Roach, de LPL Financial, en referencia a las posibles presiones inflacionistas en los próximos meses de los aranceles recién aprobados por la administración Trump.

En todo caso, al cierre de la sesión europeas, los futuros descontaban una probabilidad del 90% de un recorte de tipos en septiembre, mientras que el precio de los bonos se movía ligeramente al alza y la rentabilidad de la deuda a dos años cedía dos puntos básicos, hasta el 3,75%, una reacción muy moderada que permitió un tramo final tranquilo.

Más allá de la inflación, en la agenda macro española, el Tesoro Público colocó 2.524,811 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores tanto por las letras a tres meses como por la referencia a nueve meses.

Castigo a BBVA tras la decisión de seguir adelante con la opa a Banco Sabadell

Dentro del IBEX 35, las mayores caídas fueron para BBVA, que se dejó en 1,87%, tras conocerse que la entidad vasca seguirá adelante en la opa a Banco Sabadell, una decisión que no gustó a los inversores.

Por el contrario, Banco Sabadell terminó entre los valores más alcistas de la sesión, tras anotarse un rebote del 0,99%.

Las mayores subidas del día las contabilizó IAG, que cortó la racha de caídas de las últimas sesiones con un rebote superior al 3,2%.

También fue una buena sesión para Repsol, que se anotó alzas del 1,9% tras recibir una recomendación positiva por parte de JP Morgan. Algo menso sumó Fluidra, el 1,7%, por delante del 1,5% de subida en ACS.

En el resto de Europa, cada indicador fue por su lado. Así, el Dax retrocedió el 0,1%, pero el Cac se anotó el 0,7% y el Eurostoxx50 finalizó con alzas del 0,2%.

Las claves de la sesión

  • Inflación en EE.UU.: El IPC general subió al 2,7% y la subyacente al 3,1% en julio, lecturas casi en línea con lo esperado, reforzando la expectativa de un recorte de tipos de la Fed en septiembre (90% de probabilidad).
  • Reacción de mercados: Wall Street cerró con avances moderados (S&P500 y Nasdaq +0,5%) y la deuda a 2 años bajó al 3,75%; en Europa, el IBEX 35 sumó un 0,02% hasta 14.859 puntos.
  • BBVA, castigado: El banco cayó un 1,87% y fue el peor del IBEX tras confirmar que seguirá adelante con la OPA sobre Banco Sabadell; este último subió un 0,99%.
  • Valores destacados: IAG lideró las subidas (+3,2%), seguida de Repsol (+1,9%), Fluidra (+1,7%) y ACS (+1,5%).
  • Resto de Europa: Comportamiento mixto; DAX -0,1%, CAC +0,7% y EuroStoxx 50 +0,2%

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de