IAG toma el mando del turismo europeo con una subida del 10% en julio

La matriz de Iberia y British Airways destaca como la aerolínea más rentable del verano, impulsada por el optimismo del sector

Cuando las páginas del calendario se dan la vuelta, ya no hay forma de volver el tiempo atrás. De esta manera, julio lleva ya recorrido una buena parte del mes y ya está más que estrenada la temporada vacacional. E IAG lo está haciendo especialmente bien, sobre todo en bolsa.

Los negocios turísticos se ven especialmente beneficiados por el periodo estival, ya que hacen su agosto con las ganancias de estos meses. España es un país reconocido por la fortaleza de su industria. Ante esto, IAG adelanta al resto de sus homólogas europeas y lidera con una subida de más del 12%, frente al resto del sector.  

El turismo europeo empieza el mes de julio en positivo, con un ascenso cercano al 3%, aunque continúa arrastrando caídas en el año.  

No obstante, las empresas dedicadas a los viajes y al ocio del Stoxx 600, el índice con las 600 firmas más importantes del continente, cotiza prácticamente plana en el año, aunque hasta hace poco continuaba con caídas este 2025

Publicidad

IAG es la más alcista del mes 

A nivel mensual, en lo que va de julio, IAG es la reina indiscutible de las empresas turísticas. La aerolínea hispano-británica acumula un ascenso del 12% en el parqué, en parte, su cotización se ha visto animada por Delta Airlines.  

El pasado viernes en pleno rally alcista superó sus máximos anuales en los 4,26 euros, que alcanzó en el mes de febrero. Mientras que, ahora cotiza en el entorno de los 4,42 euros, niveles no vistos en la cotización de la entidad desde febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia. 

Los aranceles habían sido un motivo de preocupación para los inversores de estas firmas en los primeros meses del año. Y es que las empresas de transporte tampoco se escapaban de las consecuencias del aumento de tasas arancelarias.  

Ante esto, Delta fue una de las primeras firmas de este sector en retirar sus guías para el año 2025 ante toda la política relacionada con Trump. Aunque después de meses de espera, la aerolínea ha vuelto a retomar dichas guías, ya que finalmente los aranceles no han afectado su negocio de la manera que lo esperaban.  

Por otro lado, este lunes, el banco de inversión JP Morgan también ha reiterado su apuesta por la matriz de Iberia y British Airways, al incluirlo en su lista de catalizadores positivos. No obstante, la firma de análisis ha puesto en lado opuesto a Lufthansa, a pesar de tener un comportamiento similar en el parqué a nivel anual. 

El Día de la Liberación puso contra las cuerdas al sector 

El peor momento para las empresas dedicadas al ocio y al turismo se alcanzó durante el mes de abril, en que las amenazas geopolíticas y comerciales recrudecieron las perspectivas del sector.  

En ese mes llegó el Día de la Liberación de Donald Trump, en el que prometió aranceles a prácticamente el mundo entero, hasta los pingüinos de las islas Heard y Mc Donald, aunque finalmente retrasó su puesta en marcha y ahora vuelve a amenazar con estas tasas.  

El sector alcanzó los mínimos del año en los primeros días de abril, con un descenso del 20% en el año hasta los 210 puntos, frente a los 270 puntos en los que ronda su cotización en la actualidad.  

Pero no solo en el Viejo Continente se vio afectado, sino que también fue un momento negativo en bolsa para las empresas estadounidenses. 

Las apuestas arrastran al turismo 

Las firmas que arrastran al índice turístico europeo en el año son principalmente las cotizadas dedicadas al mundo de las apuestas. Y es que el farolillo rojo de este sector es Playtech, que ve un retroceso del 46% en su cotización en este año. Sodexo acumula un descenso del 36%, por su parte.

También la francesa FDJ United marca caídas, en su caso en torno al 18,5%. Aunque, tampoco las empresas de juego son las únicas culpables del mal comportamiento de este grupo.  

Por otro lado, quién guía las subidas en el año es Entain, otra firma dedicada a las apuestas. En los últimos siete meses ha marcado un ascenso hasta el 38,6% que cotiza actualmente.  

Mientras tiene por detrás a las aerolíneas IAG y Ryanair, aumentan su cotización este año en un 27% y un 25%, respectivamente. Y Lufthansa también tiene uno de los mejores comportamientos en bolsa, con un recorrido del 20% este 2025. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de