BBVA recorta las sinergias de la opa al Sabadell hasta 300M€

BBVA todavía podría alcanzar algunos ahorros con el uso compartido de plataformas tecnológicas

Los 850 millones de euros en sinergias que pretendía alcanzar BBBVA en la opa a Banco Sabadell quedarán reducidos a cerca de 300 millones, según informa el diario Expansión y recoge Bloomberg, tras el veto del Gobierno español a una fusión total durante al menos tres años.

El segundo mayor banco de España alcanzará sinergias de unos 300 millones de euros (353 millones de dólares), frente a los 850 millones calculados inicialmente, citando fuentes conocedoras del proceso no identificadas por el diario.

La cifra está en línea con las estimaciones de los analistas consultados anteriormente por finanzas.com y con las de otros expertos, como el bróker KBW, que afirman que la operación aún permitiría generar ciertos ahorros, por ejemplo, mediante el uso compartido de plataformas informáticas. BBVA ha declinado hacer comentarios.

El banco está esperando la aprobación final por parte de la CNMV para lanzar su oferta directamente a los accionistas de Sabadell. La oposición del banco catalán y de diversas figuras políticas ha retrasado los planes, que se anunciaron hace más de un año.

Publicidad

Dudas tras el veto del Gobierno a la fusión de BBVA con Banco Sabadell

En el mayor revés hasta ahora, el Gobierno español comunicó a finales de junio que ambos bancos deberán operar como entidades separadas durante al menos tres años tras una eventual adquisición. Esto ha generado dudas sobre la capacidad de BBVA para extraer los ahorros de costes previstos y lograr que la operación sea rentable.

Las acciones de BBVA subían un 1,6% a las 9:45 de la mañana en Madrid, ya que el informe sugiere que aún podrían lograrse algunos de los beneficios esperados.

Anteriormente, BBVA contemplaba 300 millones de euros en recortes de plantilla, 100 millones en menores costes de financiación y 450 millones en ahorros administrativos y tecnológicos. Algunos de estos objetivos podrían alcanzarse si ambos bancos comparten una misma plataforma informática, según escribió la analista de Citigroup, Marta Sánchez.

Según Expansión, unos 200 millones de los ahorros procederían de gastos administrativos y sinergias tecnológicas.

BBVA sigue convencido con la operación

No obstante, la insistencia de BBVA en seguir adelante con la opa también tiene su justificación, pues como explicó recientemente el propio Carlos Torres, la opa genera valor, aun cuando las sinergias esperadas se retrasen finalmente.

"BBVA ha decidido seguir adelante porque la operación crea valor para los accionistas de ambas entidades, a pesar de que la condición retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas", indicó Torres.

BBVA ofrece una acción nueva por cada 5,3456 acciones ordinarias de Sabadell, además de 0,70 euros en efectivo. Las acciones de Sabadell cotizan con una prima de alrededor del 13% sobre la oferta de BBVA, lo que sugiere que algunos inversores esperan una mejora de la propuesta.

La oferta, compuesta por efectivo y acciones, valora a Sabadell en 13.700 millones de euros (según el precio de cierre del lunes), mientras que la capitalización bursátil de Sabadell ronda los 15.500 millones.

Peores condiciones para BBVA

La realidad es que la opa al Sabadell se complicó demasiado con el veto del Gobierno a la fusión, que en realidad es una moratoria de hacer cualquier fusión durante un periodo de 3 años, ampliable a 5 años.

El banco ha decidido seguir adelante con la operación, pese a que los analistas identifican distintas razones para abandonar la opa.

La cuestión es que "las sinergias se reducen drásticamente en el corto plazo", indicaron en JB Capital Markets. BBVA no podrá recortar plantilla como consecuencia de la opa, lo que de entrada implica retrasar unos 300 millones de euros en ahorros.

Además, BBVA tendrá que mantener ambos bancos compitiendo, lo que implicará retrasar las sinergias de costes por los serivicios centrales, que también estarán muy limitadas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de