Super dividendo por TSB y prima negativa: Sabadell endurece la batalla final en la opa de BBVA  

Banco Sabadell quema las naves con TSB para obtener una inyección financiera que permita el reparto de un jugoso dividendo contra la opa de BBVA

Banco Sabadell ha desplegado toda su artillería final para llevarse la batalla final en la opa lanzada por BBVA, que tampoco cede en sus pretensiones, a pesar del veto del Gobierno a la fusión en los próximos tres años.  

La traca final de la entidad que preside Josep Oliú llega desde Reino Unido y se llama TSB, la filial británica del Sabadell. El banco va como un tiro y su venta a Banco Santander dejará en las arcas del banco catalán 3.100 millones de euros, más que suficiente para repartir un super dividendo que aseste a la opa el golpe de gracia.  

En concreto, será un dividendo extraordinario de 0,5 euros por acción, lo que supondrá distribuir entre sus accionistas unos 2.500 millones de euros.

BBVA pretende seguir adelante “porque la operación genera valor para los accionistas de ambas entidades”, pero el banco no ofreció cifras concretas. No obstante, los analistas calculan que las sinergias no materializadas alcanzarán los 500 millones de euros.  

Publicidad

El super dividendo que asoma en Banco Sabadell 

Entre tanto, Banco Sabadell necesita la aprobación de su junta de accionistas, que se celebrará el 6 de agosto, para hacer caja con TSB y ofrecer a sus inversores un dividendo extraordinario que compense este año largo de incertidumbres.  

“En el momento en el que nos encontramos todo es posible y Banco Sabadell puede destinar una parte de la venta a pagar a sus accionistas”, dice a finanzas.com Nuria Álvarez, analista en Renta 4 Banco.  

Al fin y al cabo, lo que ha sucedido estaba en el radar, pues la mejora de la distribución a los accionistas ha sido una de las “principales defensas de cara a la opa”, añadió esta experta.  

Ahora bien, de cara a los accionistas del Sabadell, la venta de TSB “no parece un buen movimiento", pues se está vendiendo un negocio que está aportando crecimiento” y resta potencial a medio y largo plazo.  

Plazos muy ajustados 

Este porcentaje de entre el 18% y el 20% que TSB aporta al beneficio neto de Banco Sabadell es el que sacrificará la entidad catalana para librarse de BBVA, lo que se traducirá en una irremediable caída de los beneficios por acción.  

Desde luego, “no es el movimiento más acertado para el Sabadell en caso de que la opa no tenga éxito, a menos que el fin último sea precisamente impedir el triunfo de BBVA”, indicaron en fuentes de un bróker con sede en Madrid, sobre todo porque el precio está muy en línea con la actual valoración de PER 8 veces con el que cotizan los bancos británicos.  

Además, como destacan los analistas de XTB, Banco Sabadell irá un poco justo con los plazos de este dividendo. En concreto, la entidad catalana tendría que convocar una junta de accionistas con 30 días de antelación.  

“Esto podría hacer que los plazos de ambos procesos se entremezclen e incluso que a Sabadell no le dé tiempo a repartir el dividendo de la venta”, indicaron estos expertos.  

No obstante, los expertos consultados no tienen claro que el Sabadell vaya a dedicar toda la venta de TSB a un super dividendo, aunque sí una parte, destinando el resto a posibles operaciones corporativas en España.  

La incómoda prima negativa de la opa al Sabadell 

Con todas estas derivadas sobre la mesa, lo cierto es que “el dilema BBVA—Sabadell está lejos de resolverse, y el flujo de noticias será intenso en los próximos meses, lo que afectará a la prima de la oferta”, indica Javier Beldarrain, analista en Bestinver Securities.  

El problema es que BBVA ofrece una de sus acciones por cada 5,3456 títulos del Sabadell, más 0,7 euros en efectivo, y con esta ecuación de canje, a los precios de este martes, la prima negativa de la opa era en torno al 6,4%, niveles de máximos.

Esto significa que los accionistas del Sabadell, los mismos que tendrán que aprobar la opa y dar el visto a la venta de TSB, tienen más incentivos vendiendo a mercado que aceptando la oferta de BBVA.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de