Congestión bajista en Enagás: 205M€ contra la cotización tras los resultados
Los fondos de Millenium, Blackrock y Point 72 Europe incrementan sus cortos en Enagás. En total, la gasista acumula más de 200 millones de euros en posiciones bajistas
Los inversores bajistas dieron una vuelta de tuerca a la presión sobre Enagás tras los resultados que presentó el grupo gasista.
En concreto, hasta tres nuevos hedge funds abrieron posiciones cortas en Enagás en las sesiones posteriores a la presentación de las cifras del primer trimestre por más de 100 millones de euros, según muestran los registros de la CNMV consultados por finanzas.com.
Junto con los cortos que ya tenían abiertos otros cuatro fondos de cobertura antes de resultados, Enagás acumular un total de posiciones bajistas por el 5,8% de su capital, con un valor mercado aproximado de 205 millones de euros.
Blackrock lidera el pelotón de los bajistas en Enagás
La mayor posición corta abierta en la gasista tras la presentación de resultados fue la que comunicó Blackrock.
En concreto, el fondo, omnipresente en la bolsa española tanto al alza como a la baja, 67,86 millones de euros en cortos contra Enagás, aproximadamente el 1,52% del capital en circulación.
Unos días antes, otro de los bajitas clásicos del IBEX 35, Point 72 Europe, abrió una posición corta del 0,65% sobre Enagás, con un valor aproximado de unos 23 millones de euros.
Finalmente, Millenium se sumó a este grupo de fondos con unos cortos comunicados el 15 de mayo por el 0,61% del capital, o con un valor de mercado aproximado de 21 millones de euros.
No obstante, algunos de los fondos presentes en el accionariado bajista antes de los resultados decidieron rebajar sus cortos. Es el caso de Exodus Capital Manegement, que los recortó hasta el 0,69% y de Citadel, hasta el 0,59%.
Enagás aguanta el pulso en bolsa a los bajistas
No obstante, está por ver que la apuesta de todos los fondos bajistas comience a cristalizarse en beneficios, pues lo cierto es que Enagás mantiene la cotización en el entorno de los 13,62 euros, los mismos niveles anteriores a la presentación de resultados.
El grupo gasista superó las previsiones del consenso para el beneficio neto en un 8%, gracias a los menores costes financieros y a la aportación de sus participadas, según estimó Barclays.
Además, como recalcó Ángel Pérez, analista en R4 Banco, la compañía reportó un incremento en el flujo de caja de las operaciones, gracias a un menor deterioro del circulante y a los menores peajes por el ajuste del superávit de ejercicios anteriores, lo que se vio favorecido por los tipos de cambio.
La consecuencia, con los resultados en la mano, es que Enagás reiteró sus guías de negocio para 2025, con un beneficio neto de 265 millones de euros y un ebitda de 670 millones.
Sin peligro para el dividendo
A partir de aquí, la apuesta los fondos de cobertura que han llegado de nuevo a Enagás pasa por que la gasista incumpla estas proyecciones, entre otras razones, por la caída de los ingresos regulados o una menor aportación de las participadas.
No obstante, la reacción del mercado ni mucho menos ha sido negativa, en especial porque uno de los puntos fuertes del grupo, el dividendo, no está en peligro.
“La capacidad de financiación es sólida, con una ratio de fondos generados sobre deuda neta del 28%, lo que respalda la visibilidad del dividendo de 1 euro por acción de Enagás”, destacó Patricio Álvarez, analista en Bloomberg Intelligence.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.