Fondos para regresar a Wall Street con el alivio de la guerra comercial
La bolsa estadounidense es la gran rezagada este 2025, ante los vaivenes de su presidente, Donald Trump. Si bien, la desescalada de la guerra comercial supone una señal de entrada, para algunos valientes
La bolsa estadounidense es la gran rezagada este 2025. Mientras los índices europeos se anotan revalorizaciones de hasta el 20% en el caso del IBEX 35, sus homólogos estadounidenses como el Dow Jones o el Nasdaq cotizan en rojo.
El responsable de este peor comportamiento no es otro que el presidente del país, Donald Trump, quien ha asustado a los inversores con su errática política económica.
Si bien, la desescalada de la guerra comercial acontecida en los últimos días podría suponer una señal de regreso al gran mercado de Wall Street. Al menos, así lo piensan los inversores más valientes.
Mínimo del S&P en los 4.835 puntos
“A medida que los temores arancelarios se desvanecen y la Reserva Federal se embarca en su ciclo de recortes de tasas, la economía de los Estados Unidos debería comenzar a fortalecerse, y esperamos que las acciones se recuperen hasta nuestro objetivo de fin de año del S&P 500 de 6.500. El mínimo intradiario de 4.835 del 7 de abril demostrará ser el fondo del mercado, con las acciones rebotando con éxito desde el soporte a largo plazo”, ha escrito por ejemplo Phil Orlando, estratega jefe de mercados de renta variable en Federated Hermes.
“Es un hecho positivo que, en su conjunto, confirma una tendencia a la desescalada, que el punto de incertidumbre máxima probablemente ha pasado y que el riesgo de recesión mundial está disminuyendo claramente”, ha apuntado por su parte Xavier Chapard, estratega de LBP AM.
Una manera fácil y diversificada de ganar exposición a este mercado es a través de fondos de inversión y ETF.
En Bankinter, por ejemplo, cuentan con diversos productos que invierten en bolsa estadounidense dentro sus carteras recomendadas.
ETF de bolsa americana
Entre los ETF (productos más baratos que los fondos pero de gestión pasiva), figuran el Ishares Core S&P 500; el SPDR S&P 500 Eur; el Invesco Nasdaq 100; el X MSCI USA ESG; el IVZ SP 500 Equal Weight o el SPDR Rusell 2000, por poner algunos ejemplos.
Fondos de gestión activa que invierten en Wall Street
Por su parte, Bankinter también cuenta con bastantes fondos de gestión activa que invierten en bolsa estadounidense, dentro de su selección.
Así, en su publicación más reciente destacan el Robeco US Premium Equities; el Franklin US Opportunities; el Fidelity America; el JPM America Equity y el MSS US Advantage, entre otros.
Asimismo, también están el T. Rowe US Large Cap Growth; el CGF Investment Company of America; y el Candrian Sustainable Equity US.
Fondos de bolsa española que suben hasta el 20% en 2025
Fondos de bolsa con baja volatilidad para protegerse de los vaivenes de Trump
Fondos de deuda bancaria para quienes prefieren ser bonistas a accionistas