El IBEX 35 retrocede pese al empuje de Banco Sabadell

El IBEX 35 cotiza con suaves caídas pese a que Banco Sabadell sube un 2% tras sus resultados, lo contrario que Acerinox, que se hunde un 4% por culpa de sus crifas

El IBEX 35 abrió la sesión con una tímida caída del 0,2%, hasta los 13.447 puntos, pasando por alto las buenas noticas que lleguen desde Estados Unidos, tras conocerse que Donald Trump, anunciara un “gran acuerdo comercial” para este jueves.

En una publicación su red social ‘Truth Social’, Trump dijo que el acuerdo será con representantes de un país grande y muy respetado. “El primero de muchos”, escribió.

Trump no ofreció más detalles al respecto, pero según las fuentes consultadas por Bloomberg, el acuerdo que anunciará es con el Reino Unido.

Los detalles del acuerdo serán críticos como posible plantilla para negociaciones con otros países”, dijo Rajeev De Mello, gestor de carteras macro global en Gama Asset Management. “Es positivo para los mercados bursátiles británicos y para la libra, y posiblemente también para otros aliados muy cercanos de Estados Unidos”, añadió este experto.

Publicidad

La noticia se suma a las conversaciones que mantendrán este fin de semana China y Estados Unidos para avanzar hacia un acuerdo comercial, lo que está calmando los ánimos del mercado y estimula el rebote de las bolsas europeas.

Compás de espera en la Fed

Respecto a la Fed, el banco central estadounidense no alteró el guion y mantuvo los tipos de interés sin cambios, a la espera de que haya una “mayor claridad” antes de ajustar su política monetaria, en palabras de su presidente, Jerome Powell.

No obstante, una línea interesante de Powell fue que la Fed "puede actuar rápidamente cuando las circunstancias lo justifiquen", indicó Michael Brown, analista en Pepperstone.

Esto sugiere que podría haber un escenario en el que la Fed se mantenga en espera hasta finales de año, antes de realizar un par de recortes de 50 puntos base para reanudar el ciclo de flexibilización y volver a una postura neutral. “No es mi caso base, pero es algo que merece consideración”, recalcó Brown.

Para Sergio Ávila, analista en IG, las intenciones de Powell están claras y se ajustan a un escenario de pausa técnica. “La incertidumbre actual sobre la economía de Estados Unidos es elevada y el impacto de las políticas comerciales impulsadas por el expresidente Donald Trump aún está por definirse”, indicó este experto.

Acerinox lastra al IBEX 35 y eclipsa a Banco Sabadell

Para el IBEX 35, estas expectativas se vieron eclipsadas por los resultados, empezando por los de Acerinox, que contabilizaba caídas superiores al 4% tras reportar un beneficio neto de 10 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 80% con respecto al primer trimestre del año pasado.

Mucho mejor le iba a Banco Sabadell, que rebotaba un 2% y lideraba el IBEX 35 tras anunciar un beneficio neto en el primer trimestre de 489 millones de euros, el 58% más, lo que permitirá a la entidad incrementar la remuneración a sus accionistas, justo cuando la opa de BBVA entra en su recta final.

Por el contrario, Amadeus retrocedía un 2,3% después de presentar un beneficio neto 355,3 millones de euros en el primer trimestre de 2025, cifra un 13,3% superior a los 313,5 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

En la parte alta del IBEX 35, por detrás de Banco Sabadell, el mejor comportamiento era para Rovi, cuyos títulos subían el 1,8%, mientras que Unicaja Banco sumaba el 1,5%, por un 1% que se anotaban Mapfre y Banco Santander.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de