Banco Sabadell gana 489M€, el 58,6% más y sube la remuneración a los accionistas
Banco Sabadell eleva la rentabilidad al 15%, incrementa la remuneración a los accionistas y supera de largo la previsión de beneficios del mercado
Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 489 millones de euros en el primer trimestre, el 58% más que en el mismo periodo del año pasado, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La cifra permitió a la entidad mejorar su rentabilidad sobre el capital tangible (Rote) hasta el 15% y supera los 412 millones de euros que esperaba el consenso de analistas consultado por finanzas.com.
Cuando la opa lanzada por BBVA encara su recta final tras la aprobación de la CNMC, Banco Sabadell apuntaló su mejor estrategia contra la operación aprovechando los resultados para incrementar la remuneración a sus accionistas.
¨En el primer trimestre, hemos generado más capital del que habíamos anunciado y eso nos permite elevar de nuevo nuestra estimación de remuneración a los accionistas. Calculamos que en el conjunto de 2024 y 2025, la suma de dividendos y de recompras de acciones ascenderá a un total de 3.400 millones de euros”, dijo el consejero delegado, César González-Bueno.
Estabilidad en el margen de intereses de Banco Sabadell
Por la parte alta de la cuenta de resultados, los ingresos del negocio bancario, que comprenden el margen de intereses y las comisiones netas, se mantuvieron estables en el trimestre, con un descenso del margen del 1,3%, hasta los 1.216 millones de euros, cifra prácticamente en línea con los 1.230 millones que esperaba el consenso.
Además, las comisiones netas alcanzaron los 344 millones de euros, el 1,3% más, mientras que los costes recurrentes aumentaron el 0,9%, hasta los 758 millones de euros, lo que permitió a Banco Sabadell mejorar su ratio de eficiencia en 1,4 puntos porcentuales, hasta el 46,2%.
Uno de los elementos clave del trimestre ha sido la reducción de provisiones. Las dotaciones caen un 29,2%, hasta 148 millones de euros, gracias a la mejora del perfil de riesgo y el descenso de la morosidad. Este comportamiento permite reducir el coste de riesgo total a 35 puntos básicos —16 puntos menos que hace un año— y situar el coste de riesgo de crédito en 18 puntos básicos.
Impuesto a la banca
Respecto al impuesto a la banca, la entidad señaló que ha registrado 31 millones de euros, cifra que corresponde a la una cuarta parte de la totalidad estimada para 2025. Esta periodificación del impuesto ha sido la opción elegida por la práctica totalidad de los bancos del IBEX 35.
En el primer trimestre de 2024, la entidad apuntó la totalidad de este gravamen, por importe de 192 millones de euros, en la línea de otros productos y cargas de explotación, mientras que en el primer trimestre de 2025 ha pasado a anotarse por la línea de Impuesto sobre beneficios.
Como resultado de todo, el beneficio creció un 58,6%, hasta 489 millones de euros, lo que supone una rentabilidad del 15% (14,1% recurrente, al anualizar el pago del impuesto a la banca).
TSB refuerza su aportación a Banco Sabadell
Respecto a TSB, la filial británica reportó un beneficio neto individual de 74 millones de libras, como resultado de la buena evolución de la actividad comercial, del control de costes y del efecto positivo de las coberturas estructurales, que representa un alza del 96,1% interanual.
La filial británica concluyó el trimestre con una aportación al Grupo Banco Sabadell de 94 millones de euros, mientras que su margen de intereses se situó en 261 millones de libras en marzo de 2025, con un crecimiento del 9,4% interanual y las comisiones se redujeron un 28% interanual, hasta 18 millones de libras.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.