Economía.- Sordo dice que si el objetivo de la manifestación en Cataluña fuese la independencia, CC.OO. no acudiría

El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha asegurado que si el objetivo de la manifestación del próximo domingo en Cataluña fuese la independencia, CC.OO. no estaría presente.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha asegurado que si el objetivo de la manifestación del próximo domingo en Cataluña fuese la independencia, CC.OO. no estaría presente.

Asimismo, ha afirmado que en esta concentración se va a hablar de una serie de consideraciones, de cómo reconstruir puentes en Cataluña.

Así, ha hecho hincapié en que, "evidentemente", el sindicato no está en ninguna movilización para conseguir la independencia de Cataluña, porque no comparte ni el objetivo de la independencia ni el método para conseguirla.

Publicidad

"Lo que estamos pidiendo es que se ponga fin al llamado 'procés', se constituya un Gobierno en Cataluña y que el Gobierno de Mariano Rajoy abra vías de diálogo y de negociación política en las fuerzas políticas catalanas y afronte el problema y no judicialice la situación", ha señalado Sordo, tras destacar que el problema en Cataluña no es político y asegurar que "no se va resolver solo por vías judiciales".

En un encuentro con los medios previo al arranque del 'III Encuentro del Activo Sindical', Sordo ha afirmado que no cree que haya presos políticos en España, sino "un exceso en la aplicación de la prisión preventiva".

También ha puesto de relieve la necesidad que hay de que se vuelva a una situación de normalidad política en España, porque, bajo su punto de vista, "no es muy normal que personas que hace un tiempo ostentaban responsabilidades políticas estén en prisión preventiva sin que todavía no haya habido un juicio".

"Lo que toca es reconducir esta situación", según Sordo, que también cree que se tendrían que abrir espacios de diálogo político para solucionar la situación catalana y esto "requiere de un Gobierno en Cataluña".

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de