Economía.- La tasa de actividad emprendedora sube un punto, hasta el 6,2%, pero mantiene a España por debajo de la media

La tasa de actividad emprendedora (TEA) española aumentó un punto porcentual (del 5,2% al 6,2%) en 2017 respecto al año anterior, con lo que el país se acerca a cifras precrisis, si bien todavía se encuentra casi un punto y medio por debajo del 7,6% que obtuvo en 2007 y a casi dos puntos de distancia de la media europea, según datos del 'Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2017-18'.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La tasa de actividad emprendedora (TEA) española aumentó un punto porcentual (del 5,2% al 6,2%) en 2017 respecto al año anterior, con lo que el país se acerca a cifras precrisis, si bien todavía se encuentra casi un punto y medio por debajo del 7,6% que obtuvo en 2007 y a casi dos puntos de distancia de la media europea, según datos del 'Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2017-18'.

Aunque la tasa de actividad emprendedora española se encuentra por debajo de la media europea (8,1%), sí supera a economías como Francia (3,9%), Italia (4,3%) o Alemania (5,3%), según pone de manifiesto el estudio presentado por el Centro Internacional Emprendimiento (CISE), la Asociación RED GEM España, la Fundación Rafael del Pino y Banco Santander.

Además, creció la tasa de negocios consolidados, situando a España en la media de Europa y por encima del total de las economías impulsadas por la innovación con un 7%, y presentó un porcentaje de abandonos empresariales menor que el de la media de países de su mismo nivel de desarrollo, con un 1,9% frente al 2,9%.

Publicidad

El informe señala que el 68,5% de los encuestados --25.000 personas de entre 18 y 64 años-- afirmó que su principal motivación a la hora de crear un negocio era detectar oportunidades en el mercado, mientras que el 28,3% apuntó a la necesidad.

En esta línea, aumentaron las percepciones de oportunidades de negocio entre los españoles hasta el 32%, diez puntos por debajo de la media europea. En cuanto a las percepciones sobre sus capacidades para emprender, el porcentaje de españoles que considera que posee las necesarias se mantuvo en torno al 45%, y cuatro de cada diez encuestados identificaron el miedo al fracaso como un condicionante para el comportamiento emprendedor.

Casi la mitad de las iniciativas innovadoras se concentran en el sector de ventas, retail y servicios y nacen, en su mayoría, en forma de autoempleo. Así, menos de la mitad de los emprendedores españoles (42%) considera generar empleo y sólo un 9% espera contratar a seis o más empleados en los próximos cinco años.

Por otro lado, el informe recoge las recomendaciones de más de 600 expertos consultados, que van orientadas al diseño de políticas gubernamentales que reduzcan las cargas fiscales y la burocracia para las nuevas empresas, que favorezcan la formación en emprendimiento y que impulsen el desarrollo de instrumentos financieros públicos y privados orientados a la creación de nuevos negocios.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de