Telefónica: El rebote pasa por mantener hoy los 8,5 euros

Telefónica venía de testear su zona clave de soporte en torno a los 9,00 euros que es el nivel que[…]

Telefónica venía de testear su zona clave de soporte en torno a los 9,00 euros que es el nivel que le mantenía dentro del escenario actual. La pérdida de este nivel significaba una entrada de nuevo en el patrón de vuelta y por debajo de los 8,50 euros le deja con sesgo negativo dentro del mismo y abriendo las opciones de entrar de nuevo en una fase correctiva. De ahí la importancia de respetar este nivel en cierre semanal ya que es la confluencia de soporte de la proyección de la directriz de avances desde los mínimos de 2016 y una zona de múltiples alternativas como soporte y resistencia temporal de forma histórica. A partir de ahí la cesión de esta zona abre las opciones de entrada en un escenario correctivo a medio plazo, por ello también su importancia para reducir estas probabilidades que pueda mantenerse este nivel. Este escenario correctivo no se activa hasta cierres semanales por debajo de los 7,40 euros y el ataque a los mínimos de 2016 y por ahora tiene bajas probabilidades asignadas desde la perspectiva técnica pero no puede ser descartado. Y la pérdida de este nivel de los 8,50€ es el que comienza a incrementarlas.

Este nivel es clave para intentar un nuevo rebote que sólo se validad con la superación de forma consistente y con intención del nivel de los 9,30 euros. Zona de resistencia que no ha podido superar cuando ha intentado mantenerse por encima de este nivel de los 9,00 euros que no perdió en cierre semanal durante bastantes semanas. Con estos niveles dejaría atrás el canal acelerado de corrección y podía atacar la siguiente zona de referencia sobre los 9,70 euros que abría las opciones a estar en un nuevo impulso de avance para alejarse de la zona de peligro en la que se encuentra actualmente. El nuevo impulso que se validaría superando los 10,00 euros y atacando la zona de los 10,50 euros. Ello supondría marcar nuevos máximos anuales y apoyar al Ibex en buscar una salida también al alza. Por encima delos 10,60 euros el sesgo dentro del escenario lateral sería positivo y con opciones de buscar la zona alta del mismo que se proyectar sobre los máximos de 2015 en las cercanías de los 12,50€- Por encima de estos niveles el loar se queda en subida libre en el gráfico ajustado buscando nuevos máximos históricos. Pero este escenario tan optimista también tiene asignadas mínimas probabilidades por ahora, pero por encima de los 10,60 euros comenzaría a incrementarse y ya permitirían el descarte del escenario correctivo que hemos comentado. Un fin de la consolidación de los índices americanos y europeos con la conjunción del mejor periodo estacional para la renta variable puede cuando menos intentar despejar esta situación de debilidad poco favorable y toca vigilar estos dos niveles que pueden marcar una mayor direccionalidad. La zona de soporte de los 8,50€ y el nivel de resistencia de los 9,30€ para validar más allá de un rebote.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de