Prosegur: el siguiente objetivo está en los 6,60 euros

Prosegur rompía la directriz bajista del patrón al superar los 5,80€, pero al superar los 6,15€ valida la opción del[…]

Prosegur rompía la directriz bajista del patrón al superar los 5,80€, pero al superar los 6,15€ valida la opción del impulso que debería proyectarse primero a la zona de los máximos anuales en torno a los 6,60€. Y después, buscando el objetivo teórico del patrón, proyectarse hasta los 7,00€-7,20€.

Aunque el volumen mostró un leve aumento en la ruptura la consolidación por encima de los 6,20€ también debería contar un buen apoyo del mismo para reforzar las opciones planteadas con este escenario.

Si se queda por debajo de los 6,20€ en cierre semanal puede tener un nuevo proceso de consolidación previo, en forma de testeo de la ruptura con pruebas al rango de los 6,00€-5,80€ y sería importante no perder estos niveles para no anular esta estructura.

Si perdiera los 5,80€ se coloca de nuevo dentro del patrón y por debajo de los 5.60e con el sesgo negativo dentro del mismo y opción de buscar una ruptura por el lado contrario. Por debajo delos 5,40€-5,20€ es la zona de soporte y confirmaría la ruptura a la baja perdiendo los 5,00€ en cierre semanal. En esta situación el objetivo de proyección sería la antigua directriz de avance sobre su proyección actual de los 4,40€ y dejaría al valor dentro de un escenario lateral a medio plazo con la banda baja en la zona de los 3,60€ que cuya pérdida marca la entrada a un escenario correctivo. 

Publicidad

Por ahora este escenario sigue teniendo la mínima probabilidad de ocurrencia asignada y sólo con la pérdida consistente y con intención de los 4,80€ comenzaría a incrementar sus opciones. El escenario más probable por ahora es la validación de la ruptura u la continuación de los avances a medio plazo si logra superar los 6,60e de los máximos anuales.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de