Ibex 35: Necesitamos una buena sesión de maquillaje

Hoy asistimos al cierre de la semana bursátil, del mes, del trimestre y del primer semestre con una sensación de[…]

Hoy asistimos al cierre de la semana bursátil, del mes, del trimestre y del primer semestre con una sensación de debilidad. Algunos inversores encuentran el motivo desencadenante de esta debilidad en las declaraciones del pasado miércoles de Mario Draghi de las que el mercado estrajo que el QE del Banco Central Europeo no es para siempre. 

Otros inversores opinan que el agotamiento del IBEX 35 se corresponde al mal comportamiento de las plazas estadounisenses. Y luego podríamos decir que hay otro tipo de inversores, entre los que me encuentro, a los que no les importa el motivo de la actual debilidad porque sabemos que lo que realmente importa es la evolución del precio y que éste lleva descontado el motivo, sea el que sea.

Así que si hacemos caso al precio la situación técnica es para preocuparse más allá de lo que pueda ocurrir en la sesión de hoy puesto que al ser como decía cierre de semestre siempre podemos asistir a algún tipo de reacción alcista, máximo tras las correcciones de ayer. Al fin y al cabo no es tan raro que los precios vuelvan a testear los niveles que con anterioridad han estado funcionando como importantes soporte. Ahora éstos, en clara referencia a la zona de los 10.600 puntos debe demostrase que es la nueva resistencia. Así que espero que cualquier tipo de reacción alcista en la sesión de hoy o próximas, quede en fracaso ante esa zona. Por lo tanto, si estoy en lo cierto, no vamos a poder construir una reacción alcista en condiciones como para reconquistar los 10.600 puntos y con ello confirmaremos su pérdida, dejando un aspecto técnico bastante desolador en el corto plazo con claros objetivos de precios en los 10.230 puntos.

Publicidad

Si se fija en el gráfico, la zona de los 10.200 puntos es muy importante y pérdida implicaría la continuidad de las caídas hasta testear la base de la canalización alcista iniciada hace un año y que ahora pasa por los 9.930 puntos. Un nivel que puede parecer de ciencia-ficción pero que cada vez es más creíble. Así que todo lo que sea estar cotizando por debajo de los 10.600 puntos implica en un alto grado de probabilidad acabar viendo el escenario descrito.

Aviso Legal:

El presente documento es de carácter meramente informativo y no debe tomarse como un ofrecimiento a operar. Antes de invertir en estos productos, usted debe hacer su propia valoración del riesgo desde un punto de vista legal, fiscal y contable, sin depender exclusivamente de la información que le proporcionamos y consultando, si lo estima necesario, con sus propios asesores en la materia o cualquier otro asesor independiente. No se acepta responsabilidad alguna por las consecuencias financieras o de cualquier otra naturaleza que resulten de la inversión en estos productos. Determinada información contenida en este documento proviene de fuentes externas y por ello no se garantiza la exactitud y exhaustividad de dicha información aunque proviene de fuentes consideradas como fiables. La información de mercado aquí contenida se basa en información constatada en un momento dado y que puede variar con posterioridad a su publicación por lo que rentabilidades pasadas no deben presuponerse como rentabilidades futuras y ni mucho menos como una previsión ni garantía de las mismas.

En portada

Noticias de