Wall Street y Aena llevan al Ibex por encima de los 10.500 puntos
15:32: La Bolsa española rebota y recupera los 10.500 impulsado por Wall Street y Aena. El principal selectivo nacional consigue[…]
15:32: La Bolsa española rebota y recupera los 10.500 impulsado por Wall Street y Aena.
El principal selectivo nacional consigue rebotar un 0,2% tras la fuerte subida de Aena, que gana más de un 2% y tras el recorte de las pérdidas de Santander, que se sitúa cerca del 1% en negativo.
Los inversores esperan pacientemente a la próximo reunión del BCE, que tendrá lugar mañana y en la que se espera que Mario Draghi reitere que la retirada de estímulos será gradual.
Por otra parte, Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,03% minutos después del comienzo de las operaciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,19% y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,37%
También, el precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en agosto abrió hoy con un alza del 0,13% (0,06 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 46,46 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
13:04 horas. El Ibex mantiene las caídas a media sesión
El Ibex 35 registraba un retroceso del 0,41% en la media sesión que llevaba al selectivo a perder la cota de los 10.500 puntos básicos en una jornada que ha estado protagonizada por la suspensión temporal de las acciones de Aena y Abertis después de conocerse que el gestor aeroportuario estudió lanzar una contraopa sobre el grupo de concesiones que mejorase las condiciones de la oferta de Atlantia.
Las acciones de Aena y Abertis han regresado al parqué pasadas las 11.00 horas después de que el gestor aeroportuario, que avanza un 1,64% en la jornada, haya rechazado la posible contraopa. La cotización de Abertis (-0,06%), por su parte, no presentaba variaciones significativas.
El departamento de análisis de Bankinter recuerda que a principios de julio ya se filtró el interés por parte de JP Morgan y Globalvía por analizar una hipotética contraopa por su parte. Por ese motivo, la entidad recomienda esperar una oferta alternativa por parte de un tercero o bien una mejora de la oferta de Atlantia.
Sobre las 12.30 horas de este miércoles, el selectivo madrileño se situaba en los 10.481 enteros con un total de 19 valores cotizando en negativo.
Banco Santander, que cierra el periodo de suscripción a su ampliación de capital este jueves, lidera las caídas del selectivo madrileño, con un retroceso del 2,25% que lastraba el índice de referencia de los mercados españoles. Le seguían Dia (-2,03%), IAG (-1,62%), BBVA (-1,14%) y Técnicas Reunidas (-1%).
Por el contrario, ArcelorMittal es el valor que más avanzaba en la media sesión, con una subida del 1,77%, por delante de Aena ( 1,64%), Grifols ( 1,08%) y Red Eléctrica ( 0,91%).
En el Mercado Continuo, las acciones de Adveo se revalorizaban un 2,99% después de que la compañía haya firmado un acuerdo con las entidades financiadoras titulares de un 97% de su deuda.
El resto de plazas europeas presentaba ligeros avances en la media sesión, que en el caso de París se extendían hasta el 0,16%, frente a las subidas del 0,08% y del 0,02% de Londres y París, respectivamente.
En los mercados de deuda, la prima de riesgo continuaba por debajo de los 100 puntos básicos (99,5), con el interés del bono español a diez años en el 1,548%, mientras que en el mercado de divisas el euro retrocedía ligeramente desde sus máximos anuales frente al dólar y se intercambiaba por 1,1536 'billetes verdes'.
12:12 horas. El Ibex aumenta las caídas
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, amplía las pérdidas que registraba tras el inicio de sesión y a mediodía cede un 0,46 %, con lo que se aleja del nivel de los 10.500 puntos.
A las 12.00, el selectivo español se sitúa en 10.476,2 puntos después de perder 49,2 unidades, ese 0,46 %, con lo que las ganancias acumuladas en el año se reducen hasta el 12,01 %.
En la jornada previa a la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y sin apenas referencias en el plano macroeconómico, las principales bolsas europeas cotizan al alza y París avanza un 0,13 %; Londres, un 0,05 %; Fráncfort, un 0,04 %, y Milán, un 0,03 %.
De vuelta al mercado español, las acciones de Aena y Abertis han vuelto a cotizar después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las suspendiera de forma cautelar antes de la apertura de la sesión.
La suspensión se producía después de que se conociera que el gestor aeroportuario estudió la posibilidad de lanzar una opa sobre Abertis pero su accionista mayoritario, la entidad pública Enaire, ha rechazado esta opción, según ha comunicado la empresa a la CNMV. A mediodía, los títulos de Aena suben un 1,13 %, mientras que los de Abertis pierden un 0,03 %.
En cuanto a los grandes valores del IBEX 35, solo Inditex e Iberdrola cotizan en positivo al subir un 0,55 % y un 1,12 %, respectivamente. Por el contrario, Santander se deja un 2,71 % y se coloca como el peor valor del índice; BBVA cae un 1,08 %; Repsol, un 0,69 %, y Telefónica, un 0,48 %. En el resto del selectivo, ArcelorMittal encabeza las ganancias y se revaloriza un 1,75 %. Por su parte, en el mercado continuo, Adveo es el valor que más sube, un 3,65 %, después de alcanzar un acuerdo con las entidades financiadoras titulares de un 97 % de su deuda en el marco de las conversaciones para redefinir su estructura financiera, ha informado hoy la empresa.
Mientras, el valor más bajista en el mercado continuo son los derechos del Banco Santander, que caen un 19,51 %. Entre las divisas, el euro baja frente al dólar y a mediodía se cambia a 1,1536 dólares, mientras que en el mercado de materias primas, el crudo de referencia en Europa, el Brent, sube hasta 48,95 dólares por barril. Hasta mediodía, el parqué español ha negociado alrededor de 840 millones de euros.
10:48 horas. El principal selectivo español pierde los 10.500 puntos al caer cerca de medio punto porcentual.
El comienzo de la jornada de hoy ha estado marcada por la suspensión de cotización de los valores de Aena y Abertis tras los rumores de una posible contraopa. Aena ya ha explicado en un hecho relevante que Enaire ha rechazado dicha operación. Tras el comunicado a la CNMV, el regulador ha decidido levantar la suspensión de los valores a partir de las 11.00.
Santander cae más de un 2%, en víspera de finalizar el proceso de suscripción preferente de derechos. En el lado opuesto se encuentra Indra, que busca subir un 2% en la sesión. El resto de pesos pesados del Ibex cotizan con resultado mixtos. BBVA y Repsol, en el lado de las pérdidas y Telefónica, Inditex e Iberdrola, en el de las ganancias.
Abertis cae un leve 0,09% minutos después del levantamiento de suspensión, en tanto que Aena sube más de medio punto porcentual.
El Ibex ha abierto con leves subidas del 0,13% y se mueve en los 10.538 puntos. Esta apertura está en línea con el cierre de Tokio después de que ayer el Ibex sufriera pérdidas del 1% y dijera adiós a los 10.600 enteros.
Los inversores se han encontrado con la suspensión de cotización de AENA y Abertis. Según la prensa, la primera podría lanzar una OPA sobre la segunda. Según informa la prensa, el gestor aeroportuario haya estudiado lanzar una contraopa sobre el grupo de concesiones que mejore las condiciones anunciadas por la italiana Atlantia, de 16,5 euros. Según 'Expansion', Aena ha analizado una oferta competidora sobre el grupo de autopistas, pero el Gobierno la ha descartado.
Las acciones de Abertis cerraron ayer a un precio de 16,41 euros, con un descenso del 0,58%, mientras que las de Aena marcaron un precio de 168,10 euros, con una caída del 1,12%.
En concreto, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 10.600 puntos, con la mayor parte de los valores al alza, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de mañana y en el inicio de la temporada de resultados semestrales. Los inversores no esperan cambios en el mensaje del BCE, que será neutral, y ya sí que podría anunciar un tapering en la reunión de septiembre.
En el lado de las ganancias se situaban Enagás, que avanzaba un 1%, seguido de ArcelorMittal ( 0,9%), Caixabank ( 0,9%), Mapfre ( 0,8%), IAG ( 0,8%), Amadeus ( 0,8%) y Red Eléctrica Corporación ( 0,7%), mientras que en el lado contrario se colocaban Santander (-0,9%), Merlin Properties (-0,5%) y Acerinox (-0,3%).
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a la baja, a un precio de 48,63 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 46,20 dólares.
En este contexto, las principales plazas europeas abrían con ascensos del 0,3% en el caso de Francfort y Londres y del 0,4% para París.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar seguía en nuevos máximos y se situaba en 1,1533 'billetes verdes', tras haber abierto en 1,1552 unidades, mientras que en los mercados de deuda la rentabilidad del bono español a diez años alcanzaba el 1,55% con la prima de riesgo en el entorno de los 99 puntos básicos.