Turquía: Mobius, el gurú de los emergentes, ve posible un corralito

Mark Mobius es uno de los mayores expertos mundiales en mercados emergentes, y al igual que muchos inversores y analistas,[…]

Mark Mobius es uno de los mayores expertos mundiales en mercados emergentes, y al igual que muchos inversores y analistas, tampoco termina de ver clara la crisis desatada por el desplome de la lira turca. Tanto es así que Mobius considera que hay una "posibilidad real" de que Turquía imponga controles de capital para frenar la caída de la lira, lo cual sería malo para toda la clase de activos del país en desarrollo.

"Si Turquía se ve obligada a cerrar la ventana cambiaria para que los inversores extranjeros no puedan salir, será un muy mal ejemplo para los demás mercados emergentes", dijo Mobius en una entrevista de Bloomberg TV con Rishaad Salamat y Haidi Lun. "Como ustedes saben, anteriormente, durante la crisis asiática, Malasia lo hizo y fue una pésima noticia".

Si bien algunos inversores comienzan a evaluar esa posibilidad, el gobierno turco ha reiterado en diversas oportunidades que no limitará el flujo de moneda extranjera hacia adentro y hacia afuera de la economía. El presidente Recep Tayyip Erdogan dijo durante el fin de semana que el país no elevará las tasas de interés ni aceptará un rescate internacional.

Mobius, que este año abandonó Franklin Templeton Investments para crear Mobius Capital Partners LLP, dijo que estaba "profundamente preocupado" por el enfrentamiento entre los Estados Unidos y Turquía a raíz de la detención en Ankara del pastor estadounidense Andrew Brunson. La tensión entre ambas naciones, sumada a la preocupación por el déficit de cuenta corriente de Turquía y la inflación galopante, hizo caer la lira un 26 por ciento este mes.

Publicidad

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo este lunes que no hay nada que negociar hasta que Brunson sea liberado, según dos personas familiarizadas con el tema.

Esta última opinión del veterano inversor sobre Turquía contrasta con lo que dijo hace apenas poco más de un mes. El presidente Erdogan ha podido mantenerse en el poder gracias a su habilidad para hacer marchar la economía, dijo Mobius en una entrevista el 11 de julio luego de que Erdogan reforzara su poder sobre el banco central y designara a su yerno ministro de Economía.

Malasia introdujo controles de capital en 1998 durante la crisis financiera asiática. Si bien en su momento recibió críticas del Fondo Monetario Internacional, a la larga fueron vistos como una ayuda para estabilizar la economía.

La turbulencia actual en los mercados emergentes crea oportunidades -en las acciones de consumo brasileñas, por ejemplo- pero los inversores deben ser cuidadosos, dijo Mobius. También son probables, dijo, más caídas del yuan si continúa la guerra entre China y EE.UU.

También le puede interesar: 

- Por qué la lira recupera y los mercados siguen sin calmarse

En portada

Noticias de