Seúl cierra casi plano por el avance de los sectores químico y metalúrgico

La Bolsa de Seúl avanzó hoy muy ligeramente gracias a que las ganancias de los sectores químico y metalúrgico compensaron[…]

La Bolsa de Seúl avanzó hoy muy ligeramente gracias a que las ganancias de los sectores químico y metalúrgico compensaron las pérdidas de los grandes fabricantes de chips, según analistas locales.

El indicador Kospi del mercado surcoreano cerró hoy con una subida de 0,66 puntos, un 0,03 por ciento, hasta situarse en los 2.357,88 enteros en una jornada en la que se movieron unos 4.980 millones de dólares (4.273 millones de euros).

El índice de valores tecnológicos Kosdaq avanzó 5,73 puntos, un 0,69 por ciento, hasta las 836,00 unidades.

La posibilidad de que se pueda producir próximamente una caída de los precios de las memorias DRAM afectó desde el inicio al parqué surcoreano.

Publicidad

SK Hynix, segundo valor de mayor peso en el selectivo y segundo mayor fabricante de chips del mundo, cayó hoy un 5,25 por ciento.

A su vez, Samsung Electronics, el valor de referencia en Seúl y mayor productor de semiconductores del planeta, también sufrió hoy y perdió un 1,27 por ciento.

Fueron el sector químico y el metalúrgico los que compensaron estas caídas de peso sobre el Kospi.

En ese sentido, LG Chem, la mayor química surcoreana, se apreció un 2,33 por ciento, y su competidor Hanwha Chemical mejoró su cotización un 3,15 por ciento.

La mayor acería surcoreana, Posco, avanzó un 3,06 por ciento, su competidor Hyundai Steel subió un 3,09 y Korea Zinc escaló un 3,7 por ciento.

La divisa surcoreana, el won, perdió 9,8 unidades frente al dólar, que se cotizaba a 1.117,2 wones al cierre de la negociación.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de