S&P retira del "bono basura" a los bancos portugueses BPI y Santander Totta
La agencia Standard and Poor's (S&P) retiró hoy del nivel de "bono basura" al Banco BPI (controlado por el español[…]
La agencia Standard and Poor's (S&P) retiró hoy del nivel de "bono basura" al Banco BPI (controlado por el español Caixabank) y al Santander Totta (filial lusa del grupo español), después de que el pasado viernes hiciese lo mismo con la deuda soberana de Portugal.
En un comunicado, la agencia explicó que la calificación a largo plazo de ambas entidades pasó de "BB " a "BBB-", el primer escalón por encima del "bono basura", con la perspectiva "estable" en ambos casos.
"Las mejoras siguen la acción semejante sobre la calificación soberana de Portugal del 15 de septiembre. Esto nos permitió incorporar un mayor grado de apoyo parental del que teníamos antes", señaló S&P.
La agencia considera que los bancos cuentan ahora con más apoyo debido a la mejora de la situación económica y financiera de Portugal, plasmada en la subida del "rating".
Además, la agencia resaltó que ambas entidades son "activos estratégicos" de sus matrices, el Caixabank y el Banco Santander, lo que también justificó la salida del "bono basura".
El Caixabank pasó a controlar el 84,5 % del BPI el pasado mes de febrero a través de una oferta pública de adquisición (opa) que supuso un desembolso de 644,5 millones de euros, aunque la entidad catalana era accionista del banco desde la década de los 90.
La presencia del Grupo Santander en Portugal se remonta a 1988, cuando adquirió una participación minoritaria del entonces Banco de Comercio e Industria, y fue aumentando hasta que en 2004 nació el Santander Totta.