Plataforma rememora los 5 años de la "traición" de intervenir la Caja de Mota
La Plataforma 'Queremos nuestra caja' ha rememorado en un comunicado los cinco años "de lucha por la justicia, por conocer[…]
La Plataforma 'Queremos nuestra caja' ha rememorado en un comunicado los cinco años "de lucha por la justicia, por conocer la verdad y por no perder la dignidad" transcurridos desde la intervención de la Caja Rural comarcal de Mota del Cuervo (Cuenca), que ha calificado como la "traición a un pueblo".
El Banco de España intervino la Caja Rural de Mota del Cuervo en enero de 2014, y autorizó su venta a Globalcaja por 1,2 millones de euros.
En un comunicado remitido este lunes, la Plataforma ha explicado que los recursos presentados en diferentes tribunales (Audiencia Nacional, Tribunal Supremo y Constitucional y Tribunal Europeo de Derechos Humanos) les han permitido tener algunas "certezas", como que nunca hubo un informe de los inspectores del Banco de España que describiera la situación previa a la intervención.
También ha resaltado que la entidad "siempre fue viable" y que los miembros del consejo rector y la directora en el momento de la intervención no han sido expedientados ni sancionados, algo "habitual" en estos casos.
Ha defendido que los miembros de la Plataforma podrán decir a sus hijos y nietos "que no se amedrentaron ni les paralizó el miedo, que si la Caja se perdió fue por la avaricia inmensa y el abuso de poder de unos pocos y la cobardía y el egoísmo de los dirigentes de la Caja y los responsables municipales".
"La Plataforma ha llegado hasta el final en su triple objetivo de buscar la justicia, conocer la verdad y defender la dignidad de un pueblo. El resultado es desalentador si la atención se fija en el funcionamiento de la justicia. La necesidad de conocer la verdad se ha logrado en un alto porcentaje. En cuando a la dignidad, los miembros de la Plataforma pueden mantener la frente alta y mirar a los ojos de cualquier vecino y de cualquier poderoso para decirles que han hecho lo que había que hacer", ha apuntado.
.