PayPal presenta un servicio gratuito de pagos personales por móvil o web
PayPal ha presentado hoy un servicio gratuito de pagos personales, accesible a través del móvil y de la web para[…]
PayPal ha presentado hoy un servicio gratuito de pagos personales, accesible a través del móvil y de la web para enviar, recibir o reclamar dinero sin comisiones de ninguna clase, a un correo electrónico o un número de móvil y sin un importe mínimo o máximo para efectuar la transacción.
El director general de PayPal para España y Portugal, Raimundo Sala, ha explicado que este servicio, que ya está operativo en España, obedece a la digitalización del efectivo y al hecho de que las fronteras "entre lo 'online' y lo 'offline' se han difuminado".
Desde España -y también desde Francia-, se puede enviar, recibir o reclamar dinero a cualquier país de la zona del euro, independientemente del origen de los fondos, sean estos procedentes de una tarjeta o de una cuenta bancaria.
Si la transacción se dirige a un país con una moneda distinta del euro, se le aplicaría el tipo de cambio de divisas correspondientes, pero seguiría sin tener comisión.
Las comisiones son precisamente, ha explicado Raimundo Sala, uno de los motivos que se esgrimen para no cancelar pequeñas deudas entre familiares o amigos, inmediatamente por detrás del olvido.
Antes de decidirse a poner en marcha este servicio, PayPal encargó un estudio sobre las pequeñas deudas entre particulares, que mostraron importantes diferencias según los grupos de edad.
En España, por término medio se prestan unos 24 euros pero se deben 36, unas cifras que varían según se trate de la generación del "baby boom", de la Generación X o de los mileniales.
Entre las conclusiones del estudio destaca que los milenales son los que más deudas generan con su pareja (un 52 %), frente a un 35 % de la Generación X y un 26 % de los integrantes del "baby boom", que son los que en mayor medida se endeuda con los compañeros de trabajo (un 48 %).
Además de este servicio gratuito de pagos, PayPal cuenta con otra utilidad denominada Fondo Común, que permite participar a varias personas en la recaudación de dinero, por ejemplo para hacer un regalo.
PayPal, que opera en más de 100 países, contaba el año pasado con 227 millones de cuentas activas, a través de las que se ejecutaron 7.600 millones de transacciones por un importe de 451.000 millones de dólares (unos 365.000 millones de euros).
En España, la compañía cuenta con 4,5 millones de usuarios.
.