Marruecos dice que cierre de su aduana con Melilla es "decisión soberana"
El Gobierno de Marruecos dijo hoy que el cierre desde el pasado 31 de julio de la aduana comercial en[…]
El Gobierno de Marruecos dijo hoy que el cierre desde el pasado 31 de julio de la aduana comercial en la frontera de Beni-Enzar con la ciudad española de Melilla "es una decisión normal y soberana".
En una declaración, el ministro portavoz del Gobierno, Mustafa Jalfi, explicó en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que esta medida está destinada a desarrollar la actividad comercial del puerto de Nador, en el noreste de Marruecos y ciudad vecina de Melilla.
"Es una medida normal y soberana para desarrollar el nuevo puerto (de Beni-Enzar)", señaló Jalfi, sin mencionar en ningún momento el nombre de la ciudad española.
Esta es la primera vez en que el Gobierno marroquí se refiere al cierre de la aduana con Melilla, una medida tomada sin previo aviso al gobierno español ni comunicación oficial.
Los empresarios marroquíes han respaldado la decisión de su gobierno de cerrar la aduana a toda actividad de importación y exportación para relanzar la actividad comercial en la ciudad marroquí.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y de Servicios de la Región Oriental de Marruecos, Abdelhafid el Jaroudi, dijo en su momento a Efe que son "los exportadores e importadores los que pidieron esta medida" para poder descargar los contenedores directamente en el nuevo puerto de Nador.
El gobierno de la ciudad autónoma de Melilla calificó de "unilateral" la decisión del cierre de esta aduana comercial que existe desde 1959 en la frontera de Beni-Enzar, la más importante entre ambos territorios, y la consideró como una "afrenta enorme" para Melilla y España.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda español aseguró ayer que "intensificará los contactos" con la administración aduanera de Marruecos para "analizar los aspectos necesarios" que permitan normalizar la situación" en la frontera con Melilla.