Las bolsas en A. Latina obtienen ganancias tras alza del precio del petróleo

Las bolsas latinoamericanas cerraron en verde a la par que Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones de Industriales,[…]

Las bolsas latinoamericanas cerraron en
verde a la par que Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow
Jones de Industriales, subió un 0,74 % animado por la recuperación
del precio del petróleo y la posibilidad de nuevos estímulos
monetarios en la zona euro.

El Dow Jones terminó en 15.882,68 unidades, mientras el selectivo
S&P 500 progresó un 0,52 % hasta los 1.868,99 enteros y el índice
compuesto del mercado Nasdaq avanzó un leve 0,01 % hasta los
4.472,06 puntos.

Las ganancias fueron motivadas por que el petróleo recuperó parte
de lo que perdió el miércoles y a la posibilidad de nuevos estímulos
monetarios en la zona euro, pues el presidente del Banco Central
Europeo (BCE), Mario Draghi, aseguró que en la próxima reunión de
marzo la entidad revisará su política monetaria.

El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, cerró con
una fuerte subida del 4,16 % en 29,53 dólares, mientras el crudo
Brent, de referencia en Europa, ganó un 4,91 % hasta 29,25 dólares.

Publicidad

Algunos analistas se mostraron positivos al señalar que el alza
del petróleo podría ser el comienzo de la estabilización en un
mercado que se ha visto sacudido por el exceso de oferta en los
últimos meses, pero otros consideraron que la subida es simplemente
un movimiento y siguen apuntando a una tendencia a la baja.

Así las cosas, las bolsas latinoamericanas también se dejaron
llevar por las subida del crudo y cerraron en una oleada de cifras
verdes.

La plaza de Sao Paulo subió hoy un 0,19 % y su índice Ibovespa se
situó en los 37.717 puntos, al cabo de movimientos por 5.057
millones de reales (unos 1.213 millones de dólares).

El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó hoy 0,79 % y
terminó en 41.166,88 unidades, en una sesión en la que se negociaron
títulos por 18.482 millones de pesos mexicanos (unos 987,5 millones
de dólares).

En Buenos Aires, el índice Merval se apreció un 4,45 % hasta los
9.819,61 enteros en una jornada con un volumen financiero por 142
millones de pesos argentinos (unos 10,3 millones de dólares).

Por su parte, la ronda bursátil de Santiago anotó un alza de un
0,55 % en el IPSA, que marcó 3.474,68 puntos, con un total de
transacciones por 37.068.012.813 pesos chilenos (unos 51,12 millones
de dólares).

A su vez, el Colcap colombiano ascendió un 1,39 % y finalizó en
1.124,79 enteros tras negociarse títulos por 130.150,51 millones de
pesos colombianos (unos 39,1 millones de dólares).

El índice S&P/BVL Perú General acabó en 8.882,76 unidades tras un
repunte del 0,05 %, en una sesión en la que se cambiaron títulos por
14.088.524 soles (4.093.716 dólares).

Finalmente, el parqué de Montevideo vivió una variación marginal
positiva del 0,01 % y se ubicó en los 4.123,25 puntos tras una
compraventa por 259.215.871 pesos uruguayos (unos 8.377.550
dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO 0,19 % 37.717

MÉXICO 0,79 % 41.166,88

BUENOS AIRES 4,45 % 9.819,61

SANTIAGO 0,55 % 3.474,68

COLOMBIA 1,39 % 1.124,79

LIMA 0,05 % 8.882,76

MONTEVIDEO 0,01 % 4.123,25

EFECOM

pas/eat/mmg

..

En portada

Noticias de