Las bolsas de América Latina cierran mixtas ante un Wall Street en rojo
Las bolsas de América Latina terminaron hoy su jornada en terreno mixto, mientras el gigante mercado de Wall Street cerró[…]
Las bolsas de América Latina terminaron
hoy su jornada en terreno mixto, mientras el gigante mercado de Wall
Street cerró en rojo pese a la publicación de resultados positivos
de JPMorgan y Citigroup.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador del corro
neoyorquino, retrocedió un 0,14 % y terminó en 22.841,01 puntos,
mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,17 % hasta
2.550,93 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un
0,18 % hasta 6.591,51 enteros.
En la jornada, los operadores optaron por una recogida de
beneficios al cerrar la sesión en números rojos, pese a los buenos
resultados de JPMorgan y Citigroup, que superaron las previsiones de
los analistas.
Este jueves se conoció, además, un dato mejor de lo esperado
sobre el mercado laboral de EE.UU., donde las peticiones del
subsidio por desempleo se situaron la semana pasada en 243.000, su
nivel más bajo en más de un mes.
En cuanto al petróleo, el precio del crudo de Texas, de
referencia en EE.UU., bajó un 1,36 % y cerró en 50,60 dólares el
barril, mientras el Brent culminó en 56,32 dólares, un 0,93 % menos
que al término de la sesión anterior.
En Latinoamérica, donde Brasil no operó por ser día festivo, los
mercados terminaron divididos.
Del lado de las ganancias, el índice Merval de Buenos Aires
cerró con un aumento del 0,63 %, hasta las 27.059,52 unidades con un
volumen de negocios por 557,11 millones de pesos (31,99 millones de
dólares).
La Bolsa de Valores de Colombia subió un 0,07 % en su índice de
capitalización (Colcap), que terminó en 1.484,69 enteros, tras
intercambiar títulos por 84.813,24 millones de pesos colombianos
(unos 28,84 millones de dólares).
Y el índice S&P/BVL Perú General cerró en 19.473,06 puntos tras
registrar ganar un 0,65 %, en una sesión en la que se negociaron
32.918.524 soles (equivalentes a 10.094.610 dólares).
Del lado de las pérdidas, el Índice de Precios y Cotizaciones
(IPC) de la plaza de México retrocedió un 0,35 % y cerró en
49.962,79 unidades, tras una compraventa por 314,6 millones de
títulos de 17.699 millones de pesos mexicanos (943,9 millones de
dólares).
La Bolsa de Comercio de Santiago bajó un 0,66 % en su índice
principal, el IPSA, que cerró en 5.429,57 puntos, luego de totalizar
acciones por 113.177.199.501 pesos (unos 181,37 millones de
dólares).
Y el índice de Bonos Globales de la Bolsa de Valores de
Montevideo (BVMBG) cedió un 0,03 % y se ubicó en las 114,19 enteros,
con un total de las operaciones que llegó a los 13.877.119 pesos
uruguayos (473.614 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO FESTIVO
MÉXICO -0,35 % 49.962,79
BUENOS AIRES 0,63 % 27.059,52
SANTIAGO -0,66 % 5.429,57
COLOMBIA 0,07 % 1.484,69
LIMA 0,65 % 19.473,06
MONTEVIDEO -0,03 % 473,614
EFECOM
pas/dmt/jsg
..