La UCA dice que Bankia devuelve el dinero porque "no tenía elección"
La Unión de Consumidores de Aragón (UCA) se ha congratulado de que los inversores minoristas de Bankía puedan recuperar su[…]
La Unión de Consumidores de Aragón (UCA) se ha congratulado de que los inversores minoristas de Bankía puedan recuperar su dinero, pero ha señalado que la entidad financiera ha propuesto esta fórmula porque "no tenia elección" tras las sentencias del Tribunal Supremo.
El banco "no tenía realmente elección" después de que el Tribunal Supremo "diera la razón a dos particulares" y ratificara que en el folleto de salida a bolsa de Bankia "había inexactitudes", ha advertido en un comunicado UCA.
Es por ello, advierte la organización de consumidores, que Bankia ha buscado "una vía extrajudicial" para evitar tener que hacer frente a "todos los pleitos previsibles" y una factura en abogados que podría elevarse a 500 millones de euros.
Tras acoger con satisfacción la solución propuesta a los inversores minoristas que compraron acciones en la salida a Bolsa de la entidad en 2011, ha lamentado que el banco "haya tardado tanto en proponer una solución"
La UCA ha precisado que puede acogerse a esta fórmula, desde hoy y durante tres meses, los minoristas que adquirieron las acciones en la salida a Bolsa, bien las mantengan o las hayan vendido.
También podrán hacerlo los que mantengan una reclamación judicial, siempre y cuando no exista sentencia firme, pero no los que hayan hecho canje de las Preferentes o las compraran directamente en bolsa.
.