La prima de riesgo española sube a 104 puntos tras un nuevo repunte del bono
La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 104 puntos básicos, dos más que en la sesión anterior, después[…]
La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 104 puntos básicos, dos más que en la sesión anterior, después de que el rendimiento del bono nacional a diez años se haya elevado hasta el 0,950 % desde el 0,936 % de la víspera.
Según los datos consultados por Efe, la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo -cuya diferencia con el español determina el riesgo país- se ha situado en el menos 0,091 %, sensiblemente por debajo del menos 0,083 % de ayer.
Los inversores han permanecido atentos a la intervención del presidente en funciones, Mariano Rajoy, en el debate de investidura que ha arrancado esta tarde en el Congreso de los Diputados y en el que el líder del PP ha prometido, entre otros, convocar el Pacto de Toledo para acometer reformas que garanticen la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Además, las negociaciones también han estado marcadas por los datos macroeconómicos como los elaborados por el INE, que ha dado a conocer la caída del 0,1 % del índice de precios de consumo (IPC) en agosto, la menor del año, debido a la menor bajada de los precios de los carburantes y al alza de la electricidad.
En Bruselas, la Comisión Europea ha publicado el indicador de Sentimiento Económico, según el cual la confianza de consumidores y empresarios continuó a la baja en España durante agosto, cuando perdió 1,5 puntos respecto al mes anterior hasta los 104,5 puntos; un descenso que también afectó a la zona de la moneda única donde el indicador se contrajo un punto hasta los 103,5.
Respecto a las primas de riesgo del resto de países denominados periféricos de la eurozona, sólo la griega ha seguido la senda alcista marcada por España al anotarse seis unidades y concluir en 818 puntos básicos.
Por su parte, el riesgo país italiano se ha vuelto a detener en los 120 puntos básicos, mientras que el portugués ha despedido desde las 312 unidades una jornada en la que se ha conocido que la tasa de desempleo lusa se situó en el 11,1 % por segundo mes consecutivo, un porcentaje muy por debajo del pico del 18 % registrado por el país en 2013.
Los seguros de impago de la deuda española ("credit default swaps" o CDS), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de 10 millones, se han abaratado ligeramente hasta los 137.000 dólares desde los 138.840 anteriores, y se mantienen por debajo de los 203.000 dólares de los italianos.