La prima de riesgo española sigue en 73 puntos básicos pese al alza del bono

La prima de riesgo española se ha mantenido en 73 puntos básicos, por tercera sesión consecutiva, pese al alza del[…]

La prima de riesgo española se ha mantenido en 73 puntos básicos, por tercera sesión consecutiva, pese al alza del rendimiento del bono nacional a diez años, cuyo interés se ha elevado del 1,409 % que marcó el martes al 1,427 % de hoy.

El rendimiento del bono alemán del mismo plazo, cuya diferencia con el español mide la prima de riesgo, también se ha encarecido, del 0,683 % previo al 0,697 %.

Así, el riesgo país nacional se ha mantenido sin cambios una jornada más, por lo que continúa en la zona de mínimos de abril de 2010, a la espera de conocer las decisiones que tome la Reserva Federal (Fed) de EEUU en su primera reunión de política monetaria que termina esta noche.

En Europa, hoy se han conocido los datos de la inflación, que cayó una décima en enero en la zona euro hasta situarse en el 1,3 % interanual, lo que aleja los precios del objetivo del 2 por ciento del Banco Central Europeo (BCE). En España, la inflación cayó seis décimas en enero hasta el 0,5 % interanual.

Publicidad

Además, el desempleo se mantuvo en el 8,7% en diciembre en los países del euro, según Eurostat, mientras que en Alemania alcanzó en enero en el 5,8 %, un 0,5 % más que el mes precedente.

Por su parte, el Gobierno alemán ha informado de que prevé que la economía crezca un 2,4 % este año, medio punto más que en su último pronóstico y dos décimas por encima del registro de 2017.

En cuanto a la prima de riesgo del resto de los países periféricos de la zona euro, la de Italia ha caído de 135 a 133 puntos básicos, tras conocerse que el paro descendió en diciembre hasta el 10,8 %, una décima menos que el mes anterior.

En Portugal ha permanecido en 127 puntos básicos, donde la inflación bajó cuatro décimas en enero, hasta el 1,1 % interanual, mientras que el riesgo país griego ha aumentado cuatro, hasta 304 puntos básicos.

Los seguros de impago de la deuda española (CDS o "credit default swaps"), cantidad que debe pagarse para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, se han abaratado levemente hasta 80.690 dólares, mientras que los italianos se situaban en 151.480.

En portada

Noticias de